Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289231

Ya van 13 muertos en el Costa Concordia

$
0
0




Los servicios de rescate localizaron este domingo otro cadáver entre los restos del crucero Costa Concordia, que naufragó el pasado 13 de enero en aguas de la isla del Giglio, en el litoral de la Toscana, confirmaronfuentes de Protección Civil italiana.

Se trata del cuerpo sin vida de una mujer que fue hallado en el puente 7 de la nave, en la zona sumergida de popa, y llevaba el chaleco salvavidas, precisaron las fuentes.

Las operaciones de recuperación del cadáver continúan, agregaron las fuentes, y cuando sea rescatado será trasladado al hospital de Grossto donde se procederá a su identificación y posterior autopsia.

Con este hallazgo, la cifra de víctimas mortales de la tragedia del Costa Concordia se eleva a 13, entre ellos un turista español y un miembro de la tripulación de nacionalidad peruana, mientras que alrededor de una veintena de personas siguen aún desaparecidas.

Entre las personas desaparecidas se encuentra la peruana Erika Soria, de 26 años, que trabajaba como camarera en el crucero y cuyos padres se han trasladado hasta Porto Santo Stefano a la espera de que encuentren a su hija.

El jefe de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, designado comisario especial para gestionar la emergencia tras el naufragio del Costa Concordia, manifestó que no se ha fijado un plazo máximo para las tareas de búsqueda de los desaparecidos.

Sin embargo, se mostró consciente de que hay que comenzar lo antes posible con los trabajos de extracción de las 2.380 toneladas de carburante que todavía se encuentran en el interior de la nave, ya que una fuga causaría una catástrofe ambiental en las reservas naturales del archipiélago toscano.

La compañía holandesa Smit, encargada del vaciado del combustible que porta el buque, ya ha concluido la primera fase de su trabajo con la disposición de un sistema de barreras alrededor de la nave para evitar que se extienda el carburante, en caso de vertido.


Contexto
Confirman presencia de combustible en torno del Concordia

Combustible ligero se detectó este sábado en el mar cerca del crucero Costa Concordia, que al parecer proviene de la maquinaria de la nave que se encuentra encallada y escorada, dijeron autoridades de la Guardia Costera italiana.

Sin embargo, el portavoz de la Guardia, capitán Cosimo Nicastro, dijo que no hay indicio de fuga de las 2.200 toneladas (casi medio millón de galones) de combustible pesado que se encuentran en los tanques de doble fondo del crucero.

Nicastro dijo que la sustancia que escapó al parecer es diesel, que se utiliza como combustible en los botes salvavidas y de otro tipo que lleva la nave, y como lubricante para la maquinaria del crucero.

Continúan dentro del crucero 185 toneladas de diesel y lubricantes. El buque encalló y escoró frente al puerto de la isla pequeña toscana de Giglio.

Nicastro describió la mancha de combustible ligero en el mar como "muy leve, muy superficial" y dijo que al parecer está controlada.

Aunque la atención se concentra en el combustible pesado de los tanques, "no debemos olvidar que en el barco hay aceites, disolventes, detergentes, todo lo que necesita una ciudad de 4.000 personas", expresó a la prensa Franco Gabrielli, jefe del departamento de protección civil de Italia, en Giglio.

Gabrielli, quien encabeza las operaciones de rescate, búsqueda y contra la contaminación en el Concordia, se refirió así a los casi 3.200 pasajeros y 1.000 tripulantes que viajaban en el crucero.

La nave sufrió una fisura de 70 metros (230 pies) de largo en el casco y quedó reclinada hacia un costado.

Si se consideran todas las sustancias a bordo del Concordia, "la contaminación del ambiente, damas y caballeros, ocurrió" cuando sobrevino el suceso, dijo Gabrielli en conferencia de prensa.

Varios barcos equipados con maquinaria para recoger combustible ligero derramado surcaban las aguas circundantes, dijeron autoridades a la televisión italiana.

Horas antes, equipos especializados retiraron un cerco de boyas absorbentes de petróleo utilizadas para impedir daño ambiental en caso de una fuga. Las boyas originalmente blancas, ya estaban grises.

Los buzos reanudaron su búsqueda en las partes sumergidas del crucero debido a que según información la nave estaba estabilizada en el mar frente a Toscana.

A fin de facilitar la entrada y la salida, los buzos abrieron nuevos boquetes en el casco de la nave. Los buzos tienen la intención de inspeccionar la zona donde muchos pasajeros se habían reunido durante la evacuación.

Los buzos intentan localizar cadáveres o sobrevivientes, aunque es casi improbable que se encuentre con vida a alguno de los 21 desaparecidos en el accidente.

La búsqueda fue suspendida el viernes luego que se registraran movimientos en el Costa Concordia, lo que generó temores de que la nave pudiera desplazarse sobre las rocas y hundirse aún más.

Un movimiento abrupto podría además causar una fuga en los tanques de combustible del Concordia, lo cual contaminaría las aguas prístinas alrededor de Giglio, parte del archipiélago toscano de siete islas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289231

Trending Articles