
Con el fin de continuar las conversaciones, el vicepresidente de la República, Angelino Garzón y los representantes de Asonal Judicial acordaron crear una comisión exploratoria con el fin de mantener las negociaciones.
Así lo determinaron en una reunión realizada este viernes en la que se buscaba una salida al cese de actividades del sector, que ya completa 16 días y que se cumple en por lo menos el 90 por ciento del país.
"En el día de hoy nombramos una Comisión Exploratoria para que conjuntamente con el Gobierno realicen propuestas y formulen estudios (...) Lo importante es que se desentraban las negociaciones que habían quedado rotas el pasado miércoles y empezamos a hacer acercamientos muy pronto para que podamos conocer las propuestas finales", aseguró Fernando Otálvaro, presidente de Asonal Judicial.
Fue enfático al señalar que las parálisis en diferentes ciudades del país continuarán, pues aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo, incluso no se han determinado las fechas de las próximas reuniones con el Gobierno.
"El paro continúa, porque no hay en este momento ninguna negociación un paro se podría suspender si hay negociación y en este momento no la hay. Solamente es la mediación del señor Vicepresidente para efectos de tratar temas con varios ministerios", agregó.
Objetivo de la comisión
La comisión que se instaló oficialmente este viernes está conformada por cuatro representantes de Asonal Judicial y de los ministerios de Justicia, Hacienda y Trabajo.
El propósito, según el representante gremial, es que en las próximas reuniones se hable de los términos en los que se pueda hacer acuerdos con el Gobierno, siempre y cuando, no se cierren en los 15 años (propuesta del Gobierno frente al reajuste salarial) que nosotros no vamos a aceptar".
"En este momento el Gobierno manifiesta que no va a partir de los 15 años y que nosotros vamos a presentar fórmulas de acercamiento y quedamos con fechas abiertas, esto es importante porque a corto plazo esperamos soluciones y acercamientos", puntualizó el Presidente de Asonal.
Los miembros de esa agremiación, a la salida de la Vicepresidencia, el próximo martes se llevará a cabo una gran movilización.
Marchas en Bogotá
A esta cita, se sumaron jornadas de marchas en Bogotá, con masiva participación de los empleados judiciales. Una tiene como trayecto la Avenida Esperanza y llegará hasta el complejo de Paloquemao. De allí sale la movilización hasta la Plaza de Bolívar.
Según el presidente de Asonal, Nelson Cantillo, la idea es llamar la atención del Gobierno Nacional para que plantee una solución definitiva a la nivelación salarial.
Las entidades que están participando de este movimiento son los que hacen parte de los tribunales Superior de Bogotá, de Cundinamarca, administrativo de Cundinamarca, Fiscalía General de la Nación y empleados de los juzgados.
Estas manifestaciones están planeadas hasta primeras horas de la tarde de este viernes.