Es el mayor rediseño en casi 20 años del sistema operativo Windows. Microsoft no solo "reimaginó" su software sino que entró de lleno en el mundo de las tabletas, con su propio hardware, llamado Surface.
Con 670 millones de licencias de Windows 7, Microsoft aspira a conquistar igual número de consumidores potenciales de actualizarse a la última versión, Windows 8 (W8) con una oferta online de 39,99 dólares y en caja desde 130.000 pesos (El Éxito, en preventa, a $119.900). ¿Qué es novedoso en esta apuesta?
Usuarios y expertos de diversas versiones de Windows, como Andrés Fontán , director de Arquitectura de Al Cuadrado; Juan Fernando Orozco , gerente de PSG Solutions; Ricardo Villegas , gerente de Infoconsulting y Carlos Arbeláez , ingeniero de sistemas al frente de Proyecto 50 de la Universidad Eafit, explican los retos y oportunidades para el gigante del software.
1. fabricantes apoyan a microsoft
Cuando la compañía anunció que tendría su propia tableta, Surface, se cuestionó que con su propio hardware, quizás no se verían equipos de otras compañías.
En el lanzamiento mundial, ayer, en Nueva York, quedó claro que tiene el apoyo de toda la industria, pues hay disponibilidad inmediata de gran diversidad de equipos: computadores all in one , convertibles, ultraligeros y tabletas, con W8 preinstalado o listo para actualización.
Microsoft apuesta a pelear por "el bolsillo de los consumidores", en un segmento dominado por Apple y Samsung; y donde Android empieza a migrar de los teléfonos inteligentes hacia los PC (Google lanzó la semana pasada su Chrome Book).
2. se consolida la era de los PC táctiles
Microsoft no solo cambia la interfaz, en la que desaparece el icónico botón de inicio para dar paso a una estructura de "baldosas" o tiles, como se denominan en inglés, que representan aplicaciones y que se actualizan en tiempo real.
Su gran novedad es que está actualizada para comandos táctiles o gestos (lo que es familiar para usuarios de Apple y de Android), pero da un paso más allá y además de las tabletas, los lleva a los PC tradicionales y portátiles.
Preocupa que al ser un nuevo esquema, "el proceso de adopción pueda ser largo", anota Ricardo.
Decide con los PC convertibles e híbridos, -y con su misma tableta Surface- que se requieren dispositivos ligeros pero habilitados no solo para consumir sino generar y producir contenido. Por ello les integra un teclado, lo que para Apple, luego de cuatro generaciones de tabletas, no ha sido una opción a considerar.
3. el precio podría estimular actualización
"W8 sigue siendo caro para los usuarios que estaban esperando que fuera gratis", dice Juan Fernando. En especial para contradictores y usuarios que optan por versiones piratas para acceder a este producto por la imposibilidad de pagar el precio final.
El precio es "razonable", califican los analistas frente a la cantidad de versiones y el costo de los predecesores. Lo más novedoso es que Microsoft, por primera vez, ofrece la actualización online por 39,99 dólares, desde Windows XP a una versión Profesional, en una oferta por ahora limitada hasta enero de 2013.
Un esquema que ya había usado por años Apple, que ofrece la actualización de su sistema operativo Mountain Lion por 20 dólares.
4. la tienda de windows también es local
Es el debut de Microsoft en este modelo, que permite consumir aplicaciones gratuitas y pagas. Como todas ellas, habrá sugerencias basadas en lo más popular y será una oportunidad para los locales que quieran disputarse el home de W8, porque la primera pantalla se puede personalizar según los gustos. También es una opción para los desarrolladores que quieran obtener ingresos por las que se publiquen allí.
En Colombia hay 18 aplicaciones disponibles de medios de comunicación, empresas de servicio, entretenimiento y comercio electrónico.
5. ¿Que pasa con los antiguos equipos?
Microsoft permite instalar W8 en el mismo hardware donde se ejecuta Windows Vista y Windows 7, pero también funciona en dispositivos nuevos.
Esto quiere decir que algunos equipos antiguos, de unos tres o cuatro años, podrán funcionar con la nueva versión, que incluso los optimiza. Sin embargo, Microsoft quiere que todos los usuarios se suban al carro de W8, porque en equipos sin opción táctil "es probable que se le saque poco jugo", dice Carlos.
Para ello, bajó el precio, trabajó con socios y otros fabricantes para tener equipos disponibles y debutó con su tableta Surface. Una apuesta en la que el consumidor tendrá la última palabra.
ANÁLISIS
Oportunidad para cambiar la industria de los PC
Ricardo Villegas
Gerente de Info Consulting
Creo que Windows 8 va a cambiar radicalmente la industria de los computadores, tanto los PC como los portátiles y las tabletas porque en un futuro todo será táctil, aunque por ahora no podamos prescindir del teclado y el mouse.
Es una apuesta muy grande, con una interfaz que cambia todo lo conocido hasta ahora, en versiones anteriores (de hecho desaparece el botón de inicio) y esto podría hacer que el tiempo de adopción resulte más largo de lo esperado.
Me preocupa la "letra menuda" de los términos de licenciamiento. El precio de actualización online, de 39,99 dólares, está disponible con un máximo de cinco unidades por cliente personal, no empresarial.
Sin embargo, no se ha dimensionado un problema para las compañías que todavía corren sus aplicaciones y programas (algunos de ellos críticos como los de contabilidad), en Windows XP.
En una reciente investigación en E.U., se sabe que más del 56 por ciento todavía está con esta versión. Si esto sucede en otras latitudes, qué se puede esperar de nuestro entorno, donde no hay inversión para la constante actualización tecnológica.
Por su parte, las empresas que están comprando equipos nuevos o renovándolos recibirán máquinas con W8 pero podrán bajarse a Windows Vista o 7, pero no tendrán opción de ir a XP (para que funcionen sus aplicativos) si no es a través del pago de un dinero extra con el llamado Microsoft Software Assurance, que bien podría ser la opción más económica.
Con ello, Microsoft quiere llegar a los usuarios de hogar y estudiantes, en los que se enfoca su oferta, para que ellos actualicen con rapidez. Finalmente, este tipo de usuario será el que tome las decisiones tecnológicas en un futuro en las empresas.
OPCIONES
ACTUALICE ONLINE DESDE US$39,99
· Oferta de actualización online: los PC comprados a partir del 2 de junio hasta el 30 de enero del 2013 pueden adquirir el upgrade a Windows 8 profesional por U$14.99, en www.actualizatuwindows.com.
Los Usuarios de PC en el hogar con una licencia de Windows legal desde Windows XP pueden adquirir el Upgrade a Windows Pro online en www.microsoft.com/colombia por U$39.99 Oferta válida hasta el 30 de enero del 2013. Máximo 5 unidades por cliente.
· En hipermercados y tiendas especilizadas (en caja): Los usuarios de PC en el hogar con una licencia de Windows Legal desde Windows XP pueden adquirir el Upgrade a Windows Profesional en caja en los puntos de venta del país por aproximadamente $130,000 pesos (el precio puede variar. El Éxito lanzó una oferta por $119.000). Válido hasta el 30 de enero del 2013. Máximo 5 unidades por cliente.
CLAVES
POSIBILIDADES QUE LLEGAN CON W8
1. Se puede acceder a su configuración, contactos y datos desde distintos dispositivos.
2. Permite dividir el monitor en dos para realizar actividades a la vez: escribir y tuitear, por ejemplo.
3. Llega con un servicio de música, Xbox music que permite escucharla en cualquier dispositivo.
4. Smartglass permite acceder a los contenidos de Xbox Live desde tabletas y pasarlos a un televisor.
5. Potencia el almacenamiento en la nube con Skydrive, ahora más accesible desde el sistema.
CRONOLOGÍA
LA HISTORIA QUE CONSOLIDÓ A WINDOWS EN LOS COMPUTADORES DE ESCRITORIO
1981
Microsoft comienza a trabajar en su interfaz MS-DOS. En 1983 se lanza Windows 1.0 dos años después del anuncio y comienza a venderla por 100 dólares en PC IBM.
1987
Steve Ballmer presenta Microsoft Windows 2.0 a 250 desarrolladores en Nueva York. En 1988 Apple acusa a Microsoft de haberle robado la interfaz gráfica de su sistema operativo.
1990
Debuta Microsoft Windows 3.0. Esta version permite contar con memoria por encima de 640 kb. Incluye un nuevo grupo de íconos. En 1991 lanza Windows NT para el mundo emrpesarial.
1995
En agosto se lanzó Windows 95, que saldría en más de 20.000 retailers. Es el que se encarga de popularizar este sistema operativo. En los primeros cuatro días se venden un millón de copias.
1998
Se presenta Windows 98, dirigido al mercado de consumo. Un año después Microsoft alcanza el mayor valor de mercado en toda su historia: 620.000 millones de dólares.
2000
Steve Ballmer es presidente ejecutivo de Microsoft y asume el cargo de Bill Gates, que conserva el puesto de presidente. Se presenta Windows 2000 y luego Windows Millennium.
2001
Se lanza Windows XP que combina sistemas operativos de empresas y de consumo y que domina por los próximos seis años. Durante este tipo Microsoft lanzó el Server 2003 y Windows Mobile 5.
2007
En Windows Vista se reescriben 50 millones de líneas de código fuente. A pesar de la novedad y la demora, fue blanco de críticas por algunas incompatibilidades y lentitud del sistema.
2009
Se presenta Windows 7 que en la versión Home inicia en 199 dólares. Microsoft lanza Windows 8, optimizado para pantallas táctiles, así como para su propia tableta llamada Surface.
COLOMBIAN HEADLINES
MICROSOFT PRESENTS WINDOWS 8 & SURFACE
With its biggest redesign in 20 years, Microsoft not only "reinvented" its software but also plans to give Google Inc. and Apple Inc. a run for their money with the launch of its new Surface tablet. The Windows 8 operating system was launched to replace Windows 7, which recently passed 670 million license sales, and will be available as an upgrade for users running Windows XP, Windows Vista or Windows 7 for US$40. The new design does away with the Start button and features square tiles for apps, but perhaps the most radical change is its touch-enabled interface.