
EL BÉISBOL ES su gran pasión y diversión. El pequeño tiene claro que quiere ser jugador profesional en el deporte de la pelota caliente.
Aunque es oriundo de la capital de la República, por sus swings , lances y atrapadas parece que la sangre caribeña corriera por sus venas. Su corta estatura y cuerpo delgado no es impedimento para que piense en grande.
Juega en el equipo de la Liga de Bogotá donde la mayoría de beisbolistas tienen entre 11 y 12 años, pero la diferencia de edad entre Santiago Tafur y sus compañeros desaparece en el campo de juego. La disciplina es su mayor cualidad: siempre concentrado durante los entrenamientos y mentalizado para su próximo encuentro con el bate.
David Tafur, su padre, también lo acompaña por estos días en el Babybéisbol en el diamante Luis Alberto Villegas. "Cuando termina el partido lo único que quiere hacer es ir a la casa, a descansar para el partido siguiente", asegura el orgulloso papá.
En Bogotá estudia en el Summer Hill School y hace poco más de un año se convirtió en beisbolista. "Antes me gustaba el fútbol, pero un día vi a Édgar Rentería y me comenzó a gustar el béisbol", cuenta Santiago, aunque afirma que a sus compañeros, con quienes se siente feliz jugando, los ve muy grandes. "De ellos he aprendido muchas cosas, entre ellas, a batear mejor".
En los ratos libres le gusta entretenerse con videojuegos de deportes o viendo los duelos de la Liga Americana. "Creo que es el único niño de esa edad que se sienta a ver un partido de béisbol completo", confiesa el padre.
El equipo, dirigido por el cubano Henry Companioni, ganó dos partidos y perdió dos. "Cuando llegué, hace cinco meses, el grupo tenía problemas de bateo, cosa que hemos corregido poco a poco".
De Santiago admite que es el más adelantado de su categoría y por eso decidieron traerlo al torneo.
Santiago sueña con jugar como su ídolo Johnny Damond y llegar a las Grandes Ligas, ojalá a su equipo favorito, los Phillies de Philadelphia.
Si bien el esfuerzo hecho en los últimos días no les dejó los mejores frutos, Santiago y compañía regresarán a Bogotá cargados de experiencia y convencidos de su capacidad.
Contexto
Cerca, semifinales en el béisbol
Resultados de la jornada de ayer en el Babybéisbol: Guajita 6-Bogotá 1; Bogotá 1-Marineros 10; Santander 9- San Andrés 7; Itagüí 2-Inder 18; Chigorodó 3-Envigado 2; Astros 10-Envigado 1. Así las cosas, hoy se jugarán dos partidos regulares, a las 8:00 a.m.: La Ceja-Itagüí y La Ceja-Astros, para luego, a las 11:00 a.m., dar paso a la primera semifinal entre Chigorodó y Gigantes. Por último, a la 1:00 p.m., Marineros se medirá a San Juan de Urabá en la segunda semifinal del certamen.
Los otros frentes del Festival de Festivales
Se acerca la final en el Ponyfútbol masculino
Luego de un día de receso, hoy continuarán los encuentros del Ponyfútbol masculino en el segundo Festival de Festivales. Comienza la recta final donde cuatro equipos se enfrentarán por los cupos para la gran final y posteriormente buscar el preciado trofeo. El primer juego se cumplirá a las 3:10 p.m. entre Ecuador y Fátima. Luego, a las 5:10 p.m., La Nubia se medirá ante el Deportivo Independiente Medellín.
Los juegos de las damas también atraen
Las damas también tuvieron su día de descanso, para volver, a primera hora, con dos emotivos choques. A las 8:10 a.m. será el clásico antioqueño entre DIM y Atlético Nacional, en un partido que promete emociones. La otra semifinal se jugará a las 10:00 a.m. cuando Usme Bogotá enfrente a Las Violetas. En la Marte 1 cada vez los partidos son más intensos y emocionantes.
Terminaron las eliminatorias, es hora de finales
Luego de terminadas las fase eliminatoria, los finalistas del 2° Festival de Festivales en Babynatación de las categorías individuales, libre, pecho y espalda de 100, 50 y 25 metros son: Karen Durango, Diego Olivar, María Isabel Hernández, Dylan Mateo Durango, Sara Moreno, John Moncada y Melissa Saldarriaga. Los deportistas cerrarán hoy esta edición en el Complejo Acuático.