Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Primer ministro libanés propone crear un Gobierno de unidad nacional tras atentado a jefe de inteligencia

$
0
0

El primer ministro libanés Najib Mikati anunció este sábado que continuará al frente del gobierno a pedido del presidente Michel Suleiman, en declaraciones a la prensa tras una reunión extraordinaria del gobierno convocada por el asesinato el viernes del jefe de inteligencia de la policía.

"Le aseguré al presidente de la República que no estaba atado al puesto de jefe de gobierno. Me pidió que me quedara porque no se trata de un asunto personal sino de interés nacional", dijo Mikati.

Consideró necesaria la formación de un Gobierno de unidad nacional ante la crisis política abierta tras el atentado. En la rueda de prensa aseguró que esperará a conocer los resultados de las consultas que próximamente llevará a cabo el presidente del Líbano con los líderes de la mesa del diálogo nacional para decidir sobre su posible dimisión.

El viernes, después del ataque contra el jefe de inteligencia de las Fuerzas de Seguridad Interiores (FSI) en Líbano, Wisam al Hasan, la oposición libanesa hostil al régimen de Siria había pedido la renuncia del primer ministro.

El presidente Suleiman le pidió que se mantuviera en su cargo para evitar un "vacío político", agregó Mikati, que precisó que el jefe de estado iba a consultar con todas las fuerzas políticas antes de tomar una decisión.

Una fuente de la presidencia dijo a la agencia AFP que Mikati "no había presentado su renuncia, pero había expresado su intención de hacerlo".

Hasan, un musulmán suní, había ayudado a descubrir un complot que llevó al arresto en agosto del ex ministro libanés Michel Samaha, un aliado del presidente sirio, en un duro golpe para Damasco y sus aliados libaneses, entre ellos Hezbolá.

Rechazo
El ataque hizo que musulmanes suníes salieran a las calles y quemaran neumáticos en todo Líbano el viernes por la noche y este sábado por la mañana para protestar contra el atentado, que revivió las memorias de la propia guerra civil de Líbano. En la explosión también resultaron heridas 80 personas.

Soldados y policías vigilaban las esquinas en el barrio cristiano de Ashrafiyeh, donde explotó la bomba en plena hora punta, y en la Plaza de los Mártires, en el centro.

El mufti de Líbano, la máxima autoridad religiosa suní, anunció tres días de luto por Hasan.

El diario Beirut Star dijo que los autores claramente querían someter a Líbano a una nueva oleada de violencia caótica.


Contexto
Papa condenó el atentado

Benedicto XVI condenó el atentado y expresó su solidaridad a las familias de la víctimas y a todo los libaneses y reza por la paz y la reconciliación en ese país.

El papa así lo expresó en un mensaje enviado en su nombre por el cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, al Patriarca de Antioquía de los Maronitas (católicos de rito oriental, cuya sede está en Líbano), Béchara Boutros Rai, publicado este sábado por el Vaticano.

En su misiva, el pontífice se une a la "tristeza" de las familias de las víctimas y de todos los libaneses y renueva "una vez más la condena" que hizo el pasado mes de septiembre cuando viajó al Líbano y "rechazó la violencia que genera tanto sufrimiento".

El papa pidió a Dios que dé al Líbano y a toda la región el dono de la paz y la reconciliación.

El telegrama papal se une a la condena oficial hecha por el Vaticano, poco después de conocerse el atentado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>