La organización chilena ya tiene presencia en el país, a través de la marca Easy. Pagará 2.600 millones de dólares por los activos de Carrefour, que incluyen 100 tiendas. La crisis en Europa la obliga a salir del país.
Los inversionistas chilenos siguen pisando fuerte con sus inversiones en Colombia y todo parece indicar que están dispuestos a consolidar su pelea en el retail en el mercado local. Tal y como se venía rumorando, la cadena multilatina Cencosud, de propiedad de Horst Paulmann, lanzó una oferta por las tiendas Carrefour Colombia por 2.600 millones de dólares, con lo que refuerza su competencia en el sector del comercio minorista.
El fin de semana se retomó el rumor de la salida de la cadena francesa Carrefour de Colombia, como estrategia para financiar la reactivación de sus tiendas en el mercado europeo, debido a la complicada coyuntura económica de la región. A la salida de Colombia se sumaría el retiro de Turquía, Indonesia y Polonia.
Además de Cencosud, se habló de la posibilidad de que la norteamericana Walmart hiciera una oferta por los activos locales de la cadena. Sin embargo, ayer los chilenos ganaron la batalla.
Cencosud, propietaria de las marcas París, Jumbo, Easy, Shopping Center y Disco, tiene presencia en Chile, Argentina, Perú, Brasil y Colombia, y antes de la llegada con Easy, había intentado ingresar al mercado colombiano, cuando se puso en venta una participación accionaria del Grupo Éxito, que finalmente fue adquirido por los franceses de Casino.
Según expertos, con la adquisición de Carrefour, las tiendas Easy se verían obligadas a salir de los almacenes Éxito, ahora su competidor.
Jugador de peso
Carrefour Colombia suma más de 100 tiendas en el mercado colombiano, 10.200 empleados e ingresos que superan los 4 billones de pesos, según cifras de 2011. En el mercado local es la segunda cadena en importancia, después del Grupo Éxito (con sus marcas Carulla y Surtimax) y por encima de Supertiendas Olímpica.
La operación ratifica el buen momento que está viviendo Colombia como destino para la inversión chilena, pues según explica el director de Prochile Colombia, Ignacio Fernández , la atención está centrada en el mercado local, que se ha convertido en la "niña bonita del barrio", por su buen desempeño económico y por la cantidad de acuerdos que benefician la inversión binacional. "Los chilenos están atraídos por el mercado de más de 46 millones de personas, la cantidad de ciudades con potencial para expansión y la privilegiada posición geográfica en dos océanos".
El primer ciclo de inversión chilena en el país ha comprendió de 1994 a 1997, y estuvo asociado al sector energético (principalmente generación y distribución de electricidad), y cuando se encausaron fondos de largo plazo, a empresas como Chivor y Emgesa.
El segundo ciclo se inició en 2003 y continúa, y está relacionado, entre otros, con recursos dirigidos al sector de servicios -en particular con Sodimac (Homecenter), la apertura de las tiendas Falabella y La Polar, y la compra de Terpel por parte de Copec.
Los chilenos han sido noticia por sus inversiones en los últimos días. Además de la compra de Carrefour, otro de los grandes grupos de ese país, Corpgroup (Corpbanca), cerró la compra del Helm Bank, que se suma a la adquisición realizada en diciembre de este año del Banco Santander Colombia. En los dos negocios, Corpgroup invirtió la misma suma que está pagando Cencosud por los activos de la cadena francesa en Colombia. Según la Cámara colombo chilena, la inversión chilena en el país suma 11.000 millones de dólares desde 1994.
COLOMBIAN HEADLINES
HORST PAULMAN, EL COMPRADOR
Carrefour executives confirmed that the French retailer will sell its operations in Colombia to Chilean retail giant Cencosud SA for 2,6 million dollars. The move is part of Carrefour's efforts to revitalize its stores in Europe, where the debt crisis has severely weakened markets. Carrefour has more than 100 stores in Colombia, employs some 10,200 people and, in 2011, reported more than 4 billion pesos in income. According to the director of Prochile Colombia, Ignacio Fernández, Chileans are attracted to Colombia's "market of more than 46 million people, the number of cities with possibilities for expansion and its privileged geographical location on two oceans.
CLAVES
CRISIS FORCES CARREFOUR OUT
EN DEFINITIVACarrefour Colombia vendió sus activos en el país a la cadena chilena Ceconsud por cerca de 2.500 millones de dólares. El negocio es uno de los más grandes del año.
Los inversionistas chilenos siguen pisando fuerte con sus inversiones en Colombia y todo parece indicar que están dispuestos a consolidar su pelea en el retail en el mercado local. Tal y como se venía rumorando, la cadena multilatina Cencosud, de propiedad de Horst Paulmann, lanzó una oferta por las tiendas Carrefour Colombia por 2.600 millones de dólares, con lo que refuerza su competencia en el sector del comercio minorista.
El fin de semana se retomó el rumor de la salida de la cadena francesa Carrefour de Colombia, como estrategia para financiar la reactivación de sus tiendas en el mercado europeo, debido a la complicada coyuntura económica de la región. A la salida de Colombia se sumaría el retiro de Turquía, Indonesia y Polonia.
Además de Cencosud, se habló de la posibilidad de que la norteamericana Walmart hiciera una oferta por los activos locales de la cadena. Sin embargo, ayer los chilenos ganaron la batalla.
Cencosud, propietaria de las marcas París, Jumbo, Easy, Shopping Center y Disco, tiene presencia en Chile, Argentina, Perú, Brasil y Colombia, y antes de la llegada con Easy, había intentado ingresar al mercado colombiano, cuando se puso en venta una participación accionaria del Grupo Éxito, que finalmente fue adquirido por los franceses de Casino.
Según expertos, con la adquisición de Carrefour, las tiendas Easy se verían obligadas a salir de los almacenes Éxito, ahora su competidor.
Jugador de peso
Carrefour Colombia suma más de 100 tiendas en el mercado colombiano, 10.200 empleados e ingresos que superan los 4 billones de pesos, según cifras de 2011. En el mercado local es la segunda cadena en importancia, después del Grupo Éxito (con sus marcas Carulla y Surtimax) y por encima de Supertiendas Olímpica.
La operación ratifica el buen momento que está viviendo Colombia como destino para la inversión chilena, pues según explica el director de Prochile Colombia, Ignacio Fernández , la atención está centrada en el mercado local, que se ha convertido en la "niña bonita del barrio", por su buen desempeño económico y por la cantidad de acuerdos que benefician la inversión binacional. "Los chilenos están atraídos por el mercado de más de 46 millones de personas, la cantidad de ciudades con potencial para expansión y la privilegiada posición geográfica en dos océanos".
El primer ciclo de inversión chilena en el país ha comprendió de 1994 a 1997, y estuvo asociado al sector energético (principalmente generación y distribución de electricidad), y cuando se encausaron fondos de largo plazo, a empresas como Chivor y Emgesa.
El segundo ciclo se inició en 2003 y continúa, y está relacionado, entre otros, con recursos dirigidos al sector de servicios -en particular con Sodimac (Homecenter), la apertura de las tiendas Falabella y La Polar, y la compra de Terpel por parte de Copec.
Los chilenos han sido noticia por sus inversiones en los últimos días. Además de la compra de Carrefour, otro de los grandes grupos de ese país, Corpgroup (Corpbanca), cerró la compra del Helm Bank, que se suma a la adquisición realizada en diciembre de este año del Banco Santander Colombia. En los dos negocios, Corpgroup invirtió la misma suma que está pagando Cencosud por los activos de la cadena francesa en Colombia. Según la Cámara colombo chilena, la inversión chilena en el país suma 11.000 millones de dólares desde 1994.
COLOMBIAN HEADLINES
HORST PAULMAN, EL COMPRADOR
Carrefour executives confirmed that the French retailer will sell its operations in Colombia to Chilean retail giant Cencosud SA for 2,6 million dollars. The move is part of Carrefour's efforts to revitalize its stores in Europe, where the debt crisis has severely weakened markets. Carrefour has more than 100 stores in Colombia, employs some 10,200 people and, in 2011, reported more than 4 billion pesos in income. According to the director of Prochile Colombia, Ignacio Fernández, Chileans are attracted to Colombia's "market of more than 46 million people, the number of cities with possibilities for expansion and its privileged geographical location on two oceans.
CLAVES
CRISIS FORCES CARREFOUR OUT
1- El propietario de Cencosud, Horst Paulmann, de 77 años, es un multimillonario alemán.
2- El empresario, radicado en Chile, ocupa el puesto 98 de la lista de millonarios de Forbes.
3- Según la publicación, el empresario acumuló en 2012 una fortuna de US$9.300 millones.
EN DEFINITIVACarrefour Colombia vendió sus activos en el país a la cadena chilena Ceconsud por cerca de 2.500 millones de dólares. El negocio es uno de los más grandes del año.