Con la exposición de los planes de desarrollo de Medellín y Antioquia, ante cerca de 170 invitados de diferentes países del mundo, el alcalde, Aníbal Gaviria Correa y el gobernador, Sergio Fajardo Valderrama, abrieron la puerta hacia futuras inversiones en territorio antioqueño.
Riewad Warjri, embajador de la India, resaltó la experiencia tanto del departamento como de la ciudad en las prácticas de la No Violencia y el enorme desarrollo que han adquirido las empresas Colombianas radicadas aquí. "Hay empresas de la India que están buscando invertir en otros países. Medellín tiene mucho potencial y hay intereses de invertir por ejemplo en Minería, Energía, y, en fábricas de textil".
En el encuentro que también contó con la participación de la canciller María Ángela Holguín, se motivó a los asistentes, a invertir en proyectos como el de Urabá que buscan la transformación integral de un territorio con abundantes recursos naturales, diversidad y potencialidad económica.
Así el gobernador, Sergio Fajardo envió un mensaje claro a los embajadores, alcaldes y demás personalidades internacionales asistentes al evento: "Pueden estar tranquilos, no se preocupen que nadie les va a pedir pedazos para poder llegar a Antioquia, si trabajamos juntos será en el terreno de la transparencia, ninguno de nosotros tiene precio".
Por su parte, el alcalde Gaviria habló de proyectos bandera, como el Cinturón Verde Metropolitano y las 100.400 soluciones de vivienda. "Esperamos que el resultado de este evento sea benéfico para el avance de los dos planes de desarrollo", agregó.
La canciller Holguín resaltó la experiencia de Medellín y Antioquia y su relevancia para el desarrollo del país. "El pueblo antioqueño es un ejemplo que logró transformar sus adversidades en retos y su transformación. Medellín, incluso ha servido como anfitriona del mundo", sostuvo.
Este fue el quinto encuentro que la ACI realiza entre aliados extranjeros y la Alcaldía de Medellín, que por primera vez, se desarrolla en conjunto con la Gobernación de Antioquia.
Riewad Warjri, embajador de la India, resaltó la experiencia tanto del departamento como de la ciudad en las prácticas de la No Violencia y el enorme desarrollo que han adquirido las empresas Colombianas radicadas aquí. "Hay empresas de la India que están buscando invertir en otros países. Medellín tiene mucho potencial y hay intereses de invertir por ejemplo en Minería, Energía, y, en fábricas de textil".
En el encuentro que también contó con la participación de la canciller María Ángela Holguín, se motivó a los asistentes, a invertir en proyectos como el de Urabá que buscan la transformación integral de un territorio con abundantes recursos naturales, diversidad y potencialidad económica.
Así el gobernador, Sergio Fajardo envió un mensaje claro a los embajadores, alcaldes y demás personalidades internacionales asistentes al evento: "Pueden estar tranquilos, no se preocupen que nadie les va a pedir pedazos para poder llegar a Antioquia, si trabajamos juntos será en el terreno de la transparencia, ninguno de nosotros tiene precio".
Por su parte, el alcalde Gaviria habló de proyectos bandera, como el Cinturón Verde Metropolitano y las 100.400 soluciones de vivienda. "Esperamos que el resultado de este evento sea benéfico para el avance de los dos planes de desarrollo", agregó.
La canciller Holguín resaltó la experiencia de Medellín y Antioquia y su relevancia para el desarrollo del país. "El pueblo antioqueño es un ejemplo que logró transformar sus adversidades en retos y su transformación. Medellín, incluso ha servido como anfitriona del mundo", sostuvo.
Este fue el quinto encuentro que la ACI realiza entre aliados extranjeros y la Alcaldía de Medellín, que por primera vez, se desarrolla en conjunto con la Gobernación de Antioquia.