Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289231

Culpan a las Farc de asesinar a dos jóvenes indígenas

$
0
0

A represalias por negarse a ingresar a la guerrilla atribuyeron las autoridades este jueves el asesinato de dos indígenas menores de edad amanos de las Farc, en en zona rural del municipio de Florida, al sur del Valle del Cauca.

Los dos jóvenes de la comunidad Nasa fueron encontrados asesinados en la vereda San Joaquín. Una de las víctimas era hijo de Efrén Tombé Quitumbo, gobernador del cabildo indígena, quien denunció que guerrilleros de las Farc mataron a ambos jóvenes por su negativa a ingresar al grupo subversivo.

A principios de este año y según funcionarios de la Alcaldía local, la comunidad impidió que seis menores de edad fueran reclutados por la guerrilla. En las últimas semanas cuatro menores de edad resultaron víctimas de la grave situación de orden público en la región. Un niño murió el pasado martes en medio del fuego cruzado de soldados y guerrilleros en la zona montañosa de Caloto, tras ser alcanzado por una granada, que según la gobernadora suplente del Resguardo de Huellas, Anadeida Secué, fue lanzada por militares en medio de los combates.

La dirigente indígena explicó que el niño viajaba como acompañante de su padre en una motocicleta por la vía Panamericana, cuando se presentaron los combates. Otro niño indígena murió el pasado 16 de agosto al ser alcanzado por una granada lanzada contra su vivienda en Caldono.

El reclutamiento forzado es uno de los problemas derivados del conflicto que más afectan a las comunidades indígenas en Cauca y Valle del Cauca, donde tiene presencia varias estructuras de las Farc como los frentes 6, 60 y la columna móvil Jacobo Arenas.

A principios de esta semana el Ministerio de Defensa reportó la desmovilización de dos indígenas que aseguraron haber sido reclutados siendo menores de edad en Jambaló (Cauca). "Yo he visto muchos indígenas pero no puedo decir de donde son porque no dejan saber los nombres ni las veredas de donde vienen los demás, podría decir que son casi unos 300 milicianos del resguardo de Jambaló", afirmó alias "Camilo", uno de los guerrilleros que desertó de las filas de las Farc.

El departamento de Cauca es una zona estratégica para las Farc desde hace más de 30 años, por ser un área de corredores de movilidad hacia el centro y sur del país. También es la región más afectada por el conflicto armado, donde este año se intensificaron los ataques de las Farc contra la Fuerza Pública y la población civil. A eso se suma la decisión de los indígenas de expulsar de sus territorios al Ejército, la Policía y la guerrilla, lo que ha generado disturbios en los que han muerto varios indígenas.

El Gobierno anunció el Plan Cauca, una inversión social de 500 mil millones de pesos para contribuir al desarrollo social y evitar que la pobreza sea justificación para la presencia guerrillera. También se reforzó pie de fuerza con 2.000 soldados del nuevo Comando Conjunto del Suroccidente.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289231

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>