Frente a la sugerencia de la ministra de Justicia, Luz Stella Correa, de que la concesión para prestar los servicios de salud a los presos colombianos quede en manos de la Nueva EPS, el Defensor del Pueblo, Volmar Pérez, aseguró que no es conveniente que ese tema esté a cargo solo de una Entidad Promotora de Salud (EPS).
Según Pérez lo ideal sería evaluar cuáles son las entidades que mejor garantizan esos servicios en cada región del país y que ellas mismas sean las que presten sus servicios en las diferentes cárceles colombianas.
"Concentrar en una sola EPS podría generar las dificultades que se han presentado con Caprecom y en ese sentido sugeriríamos que se contemple la posibilidad de examinar el funcionamiento de las diferentes EPS para que presten de manera adecuada sus servicios medico asistenciales a los internos en las diferentes cárceles del país y no concentrar esos servicios en una sola EPS", puntualizó el funcionario.
Según Pérez lo ideal sería evaluar cuáles son las entidades que mejor garantizan esos servicios en cada región del país y que ellas mismas sean las que presten sus servicios en las diferentes cárceles colombianas.
"Concentrar en una sola EPS podría generar las dificultades que se han presentado con Caprecom y en ese sentido sugeriríamos que se contemple la posibilidad de examinar el funcionamiento de las diferentes EPS para que presten de manera adecuada sus servicios medico asistenciales a los internos en las diferentes cárceles del país y no concentrar esos servicios en una sola EPS", puntualizó el funcionario.