Acudió a una cita en Ayapel, Córdoba, para recuperar su finca, que fue invadida por hombres armados.
La angustia y la incertidumbre se apoderó de la familia de José Roberto Rincón, quien desapareció hace 15 días en su finca en Ayapel (Córdoba), la cual fue invadida por hombres que llegaron hasta el predio para extorsionarlo a nombre de la banda de "los Urabeños".
La preocupación crece con el correr de los días sin que sus parientes en Medellín reciban noticias de su paradero. Más aún, debido a que días previos había manifestado que era objeto de extorsiones por parte de miembros de una banda criminal, quienes lo abordaron en su finca Galilea, ubicada en el corregimiento El Cedro de Ayapel.
Según una hermana del desaparecido, el 30 de julio, Rincón arribó a su finca y se encontró que varios hombres se habían instalado en su propiedad. "Ya dormían en la finca y hasta usaban la ropa de mi hermano. Entonces él pidió hablar con el jefe para disuadirlos de la extorsión y pedirles que abandonaran el sitio".
Los familiares que denunciaron su desaparición ante la Fiscalía, indicaron que el 2 de agosto, José Roberto se dirigió a una reunión con miembros del grupo ilegal y desde ese día no hay rastros de él.
"Se fue para Caucasia y de allí viajó a Ayapel, pero nunca regresó y tememos lo peor, ya que hasta ahora no hemos recibido ninguna llamada exigiendo dinero ni sabemos qué le ocurrió, si está vivo o muerto", relató la hermana. Tras la desaparición, un allegado fue a la finca y encontró un grupo de hombres. Al preguntarles por el finquero solo respondieron: "esto tiene nuevo dueño y no sabemos nada del anterior propietario". Pero el pasado fin de semana, la Policía realizó un operativo en la finca y capturó en el predio a ocho hombres, a quienes les incautaron dos armas de fuego y munición.
"Fuentes humanas señalan que estas personas pertenecen a la banda criminal denominada 'los Urabeños' que delinque en la jurisdicción. Las capturas se realizaron debido a la desaparición del señor José Roberto Rincón, propietario de la finca. La investigación continúa hasta dar con el paradero del desaparecido", señala el informe policial.
Rincón, de 41 años de edad, había comprado la finca hace un año para criar ganado y también era conocido como corredor de autos de la Fórmula Mil. En Ayapel y otras zonas de Córdoba comerciantes y ganaderos son víctimas de asesinatos y extorsiones por parte de bandas como "los Urabeños" y los "Rastrojos".
ANTECEDENTES
SON MÁS DE16 MIL LAS VÍCTIMAS
Hasta el año pasado, el total acumulado de personas desaparecidas en Colombia incluidas en el Registro Nacional de Desaparecidos sumaba 62.745 personas, de las cuales, 16.884 se presume sufrieron desapariciones forzadas por parte de grupos armados ilegales.
En Antioquia y Córdoba este es un delito que crece por el accionar de bandas y guerrillas.
La angustia y la incertidumbre se apoderó de la familia de José Roberto Rincón, quien desapareció hace 15 días en su finca en Ayapel (Córdoba), la cual fue invadida por hombres que llegaron hasta el predio para extorsionarlo a nombre de la banda de "los Urabeños".
La preocupación crece con el correr de los días sin que sus parientes en Medellín reciban noticias de su paradero. Más aún, debido a que días previos había manifestado que era objeto de extorsiones por parte de miembros de una banda criminal, quienes lo abordaron en su finca Galilea, ubicada en el corregimiento El Cedro de Ayapel.
Según una hermana del desaparecido, el 30 de julio, Rincón arribó a su finca y se encontró que varios hombres se habían instalado en su propiedad. "Ya dormían en la finca y hasta usaban la ropa de mi hermano. Entonces él pidió hablar con el jefe para disuadirlos de la extorsión y pedirles que abandonaran el sitio".
Los familiares que denunciaron su desaparición ante la Fiscalía, indicaron que el 2 de agosto, José Roberto se dirigió a una reunión con miembros del grupo ilegal y desde ese día no hay rastros de él.
"Se fue para Caucasia y de allí viajó a Ayapel, pero nunca regresó y tememos lo peor, ya que hasta ahora no hemos recibido ninguna llamada exigiendo dinero ni sabemos qué le ocurrió, si está vivo o muerto", relató la hermana. Tras la desaparición, un allegado fue a la finca y encontró un grupo de hombres. Al preguntarles por el finquero solo respondieron: "esto tiene nuevo dueño y no sabemos nada del anterior propietario". Pero el pasado fin de semana, la Policía realizó un operativo en la finca y capturó en el predio a ocho hombres, a quienes les incautaron dos armas de fuego y munición.
"Fuentes humanas señalan que estas personas pertenecen a la banda criminal denominada 'los Urabeños' que delinque en la jurisdicción. Las capturas se realizaron debido a la desaparición del señor José Roberto Rincón, propietario de la finca. La investigación continúa hasta dar con el paradero del desaparecido", señala el informe policial.
Rincón, de 41 años de edad, había comprado la finca hace un año para criar ganado y también era conocido como corredor de autos de la Fórmula Mil. En Ayapel y otras zonas de Córdoba comerciantes y ganaderos son víctimas de asesinatos y extorsiones por parte de bandas como "los Urabeños" y los "Rastrojos".
ANTECEDENTES
SON MÁS DE16 MIL LAS VÍCTIMAS
Hasta el año pasado, el total acumulado de personas desaparecidas en Colombia incluidas en el Registro Nacional de Desaparecidos sumaba 62.745 personas, de las cuales, 16.884 se presume sufrieron desapariciones forzadas por parte de grupos armados ilegales.
En Antioquia y Córdoba este es un delito que crece por el accionar de bandas y guerrillas.