Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289031

Alias "Sebastián" cayó rodeado y traicionado

$
0
0

Con información de gente que lo traicionó, la Policía ubicó el paradero del presunto cabecilla de "la Oficina".

"¡Salgan con las manos en alto y les respetamos la vida…", gritaban los uniformados, durante una violenta balacera que despertó a los vecinos de la vereda El Totumo, en el municipio de Girardota.

A las 5:30 a.m. de ayer, la finca estaba rodeada por las Fuerzas Especiales de la Policía. Ericson Vargas Cardona y su cónyuge Marcela se levantaron sobresaltados de la cama, mientras tres escoltas enfrentaban la embestida de las autoridades.

"¡Entréguense…", ordenaron de nuevo los comandos, y la respuesta fueron más ráfagas, así que incursionaron dando de baja a uno de los guardianes, quien quedó tendido en el área externa de la casa. Otro de los compinches se arrojó por un barranco, dejando atrás una de sus botas, y se escabulló del operativo. Vargas, la mujer y el tercer acompañante no tuvieron más remedio que rendirse.

"Después de esa balacera tan tremenda, aterrizó un helicóptero en un planito junto a la finca y se llevaron a ese señor, que no conocíamos. Luego vimos en televisión que era el duro", narró un habitante de El Totumo.

Alias "Sebastián", o "Sandra", es el presunto líder de la organización "la Oficina", por quien se ofrecía una recompensa de hasta 2.000 millones de pesos.

Había cambiado su apariencia, dejándose la barba y los rastas, para distanciarse de aquella imagen de capo afeitado y rapado con la cual se convirtió en el hombre más buscado del Valle de Aburrá.

A diferencia de muchos colegas, no cayó en una hacienda ostentosa. La edificación de dos pisos carecía de los típicos lujos de un narco, aunque estaba estratégicamente ubicada. A 20 minutos del casco urbano de Girardota, la finca está en la cima de un cerro, protegida por bosque, y con una panorámica de 360 grados de la zona.

Por eso los 40 ejecutores de la "Operación Esparta" comenzaron a penetrar el terreno desde la noche anterior, y un equipo subió a la vereda camuflado en un furgón con logos de una empresa de aseo.

La investigación arrojó que "Sebas" se movía por el norte del Valle de Aburrá desde hacía meses. Gracias a información de gente del anillo de seguridad del capo, la Policía identificó el lugar y alquiló una propiedad cercana para seguirle la pista.

"Yo no sabía que él estaba ahí, pero esa finca tiene su misterio, llevo cinco años por aquí y nunca dejaban subir a nadie por allá", dijo un mayordomo vecino.

En el procedimiento, inmovilizaron dos motos y un carro, y encontraron tres granadas y nueve armas, entre fusiles, pistolas, un lanzagranadas y una subametralladora; también un computador y más de 200 millones de pesos.

El ascenso
Ericson Vargas nació en 1973 en Medellín y se crió en los barrios Buenos Aires y La Milagrosa, indicaron investigadores que le han seguido la pista.

Una de las primeras reseñas judiciales en su contra data del 26 de julio de 1996 (radicado 342129), donde a él y a su hermano Franklin Andrés (alias "Frank") los sindican como integrantes de una banda del barrio El Salvador, implicada en constreñimiento e instigación para delinquir.

También habrían realizado trabajos para los hermanos Galeano en la época del cartel de Medellín, y allí conocieron a Diego Murillo, alias "Berna", jefe de seguridad de ese clan.

"Se destacó por su solvencia en el hurto callejero y de apartamentos, piratería terrestre y halado de vehículos. A los 18 años se convirtió en uno de los sicarios más experimentados y de confianza de 'Berna'", dice el informe policial.

Junto a él integraron la organización "los Pepes" ("Perseguidos por Pablo Escobar"), "la Terraza" y "la Oficina", dejando en su recorrido decenas de muertos. "'Berna' lo escogió por su sangre fría", aseveró el general Roberto León Riaño, director de la Policía.

En 2006 fue detenido cuatro veces con una pistola 9 milímetros con salvoconducto, de acuerdo con su prontuario, pero en ese entonces estaba limpio en el sistema judicial.

Vargas ingresó a las grandes ligas en la tercera generación de "la Oficina", en 2008, cuando los anteriores líderes ("Berna", "Rogelio" y "Yiyo") habían sucumbido a las autoridades de E.U. Ahí protagonizó durante tres años un violento enfrentamiento contra "Valenciano" y sus aliados, por el trono de la facción ilegal (ver página 4).

Cerrando el cerco
"Sebas", su hermano "Frank" y Félix Isaza Sánchez, alias "Beto", conformaron a finales de 2011 la cúpula de la cuarta generación de "la Oficina", según datos de Inteligencia.

Las autoridades les atribuyeron el control del 90% de las bandas del área metropolitana, y el manejo de rutas de narcotráfico en asocio con "los Rastrojos" y carteles mexicanos.

Su reinado fue el más corto, pues en menos de un año han padecido golpes demoledores.

El 17 de abril de 2012 la Policía arrestó a "Frank" en El Poblado. En ese momento, este familiar era el delegado de todas las funciones de "Sebas" en la banda, pues debido a la persecución, este se mantenía en Argentina y Uruguay.

El 24 de abril siguiente apresaron a "Beto" en el municipio de Rionegro, su principal socio en la cúpula.

Poca gente de confianza le quedaba a Vargas, toda vez que antes había perdido a dos de sus lugartenientes: Jesús Hernández, "Chaparro", arrestado el 13 de mayo de 2011 en Envigado, y Luis Arango, "Teletubi", asesinado el 25 de mayo de 2010 en El Poblado.

Sin tentáculos, Vargas se vio obligado a regresar al país, estrellándose contra su cruel destino: "Está pedido en extradición, ¡y lo vamos a extraditar…", reiteró el presidente Juan Manuel Santos, pocos minutos antes de que la avioneta aterrizara con "Sebas" en Bogotá.

En Colombia tenía orden de captura por "concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, desplazamiento forzado, extorsión y tráfico de estupefacientes", informó la Policía, y en E.U. una acusación por narcotráfico en una corte de Nueva York.

También lo investigan por el asesinato en 2007 de Francisco Cifuentes Villa ("Pacho"), un exmiembro del cartel de Medellín que a la fecha fungía de informante para la DEA.

Según la Fiscalía, "Frank" y "Sebas" coordinaron esa muerte por orden del jefe de "la Oficina" de entonces, Carlos Mario Aguilar ("Rogelio").

Escenarios del crimen
Aunque el presidente Santos dijo que este fue un "golpe mortal" para esa organización, hay otros cabecillas que podrían heredar el trono ilegal: "Carlos Chata", "Mateo", "Don Pepe", "Adiel", "Morro", "Chicho", "El Montañero", "Fredy Colas", "Pichi" y "Barny".

Este último par está implicado en el asesinato de dos policías antinarcóticos en Medellín (12/07/12) y, según el general Yesid Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana, estarían tratando de arrebatarle el poder a "Sebas", aprovechando que su clan está débil.

Analistas de Policía y Fiscalía consultados por El Colombiano, coinciden en que quedan dos caminos para el crimen organizado del Valle de Aburrá, donde operan 14 Organizaciones Delincuenciales Integradas al Narcotráfico (Odin) que agrupan a 119 bandas.

La primera tesis apunta a que no exista ya un poder que unifique a las Odin y estas se queden en sus parcelas (algunas, como "Robledo", tienen poder en tres comunas). "Es que quién va a querer quemarse al frente de 'la Oficina', por ahora nadie", indica un investigador.

La otra teoría sugiere que la organización puede ser absorbida por un grupo más grande, como "los Urabeños". "Alias 'Mi Sangre' tiene ganas de ser el mandamás en Medellín, la captura de 'Sebas' es un papayazo para él", acota otro analista.

"Los Urabeños" o "Autodefensas Gaitanistas" tienen influencia en los combos de los corregimientos de la ciudad, en la comuna 13 y San Javier. Allí chocaban contra grupos que antes seguían a "Sebastián" y ahora quedaron a su suerte.


LA MICROHISTORIA
TRAS LA PISTA DE ALIAS "FREDY COLAS"
Si a "Sebas" le queda un hombre de confianza en el mundo criminal, ese es "Fredy Colas", cabecilla de bandas de la comuna 9 (Buenos Aires) y parte de la 8 (Villa Hermosa).

Junto a hombres como "Kilin" y "Diego Chamizo", "Fredy Colas" controla el cobro de extorsiones, tráfico de estupefacientes y sicariato de la zona.

Según fuentes policiales, es amante de la música electrónica, la ropa de marca y las modelos (gustos que comparte con "Sebas"), con quienes se llegó a pasear por centros comerciales, establecimientos de la vía Las Palmas y fincas del Valle de Aburrá.

Por el momento, carece de orden de captura, aunque ya está reseñado en la estructura de "Sebastián".
OPINIONES
LAS REACCIONES DE LAS AUTORIDADES

Juan Manuel Santos, Presidente de la República
"'Sebastián' llevaba más de veinte años delinquiendo. Fue uno de los responsables de esa especie de era de terror que se generó cuando él y alias 'Valenciano' estaban disputándose la jefatura de la 'Oficina'".

Juan Carlos Pinzón, Ministro de la Defensa
"Todos los criminales caen, tarde o temprano por la acción de la Fuerza Pública. Esto demuestra el gran compromiso que tienen nuestras Fuerza Armadas por combatir a cualquier organización ilegal".

José Roberto León Riaño, Director Policía Nacional
"Se va a pagar una recompensa a una fuente humana, una recompensa que es de hasta 1.200 millones de pesos.Tiene un requerimiento por narcotráfico y concierto para delinquir de una Corte del distrito sur de N. York".

Anibal Gaviria Correa, Alcalde de Medellín
"La institucionalidad y la ley siempre prevalecerán. Muy importante el golpe a las bandas criminales. El mensaje a quienes están por fuera de la ley es que seguirán ese camino: serán derrotados o capturados".


COLOMBIAN HEADLINES
ALIAS 'SEBASTÍAN' ARRESTED IN 'ESPARTA'
In what President Juan Manuel Santos called a "mortal blow to the criminal gang 'la Oficina'", Ericson Vargas Cardona, alias 'Sebastián', was arrested early Wednesday at a ranch in Girardota, where he was found with his wife and several bodyguards. Authorities, who had been after 'Sebastián' for the past three years, confirmed that 1,200 million pesos will be paid out to an informant who made Operation Esparta possible. At least 200 million pesos in cash, nine firearms and a grenade launcher were confiscated during the operation. Defense Minister, Juan Carlos Pinzón, believes that this arrest seals the fate of the criminal organization. 'Sebastián' was, Pinzón said, "the most wanted man in the fight against criminal gangs and drug trafficking".
EN DEFINITIVALa captura de "Sebas", al parecer traicionado por su gente, cambiará el mapa del crimen organizado del Valle de Aburrá. Falta ver si "la Oficina" se reestructura o si la absorben "los Urabeños".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289031

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>