Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289492

Los hinchas del verde faltaron a la cita

$
0
0

Una campaña para no asistir al juego entre Nacional y Atl. Madrid, se reflejó en las tribunas.
Una pobre asistencia y otra derrota. Eso fue lo que dejó el encuentro entre Atlético Nacional y Atlético de Madrid, realizado el pasado miércoles en el estadio Atanasio Girardot.

Y es que no es común ver a sólo 8.000 personas cuando juega Nacional, teniendo en cuenta que los promedios del equipo están por encima de las 15.000. Sin embargo, varios factores incidieron en la poca asistencia.

El primero fue que desde que se conoció la realización del partido frente al Atlético de Madrid, la barra de Los Del Sur, la más numerosa, decidió iniciar una campaña para que la hinchada no acudiera al estadio, argumentando que se trataba de un espectáculo con intereses que no correspondían económicamente al Atlético Nacional, sino a un empresario particular.

Felipe Muñoz, integrante de esa barra, manifestó que "por más que el empresario estaba en su derecho de hacer su negocio no puede pretender subir los precios de una boleta que nos cuesta 18 mil o 20 mil pesos, a 32 mil. Eso por creer que Atlético de Madrid y Falcao significan algo para los hinchas de Nacional".

Asimismo, negó las denuncias que aparecieron ayer en las redes sociales respecto a que barristas de Los del Sur, presuntamente intimidaron a muchas personas que querían asistir al estadio y se acercaron a las taquillas a comprar la boleta. "Nosotros el miércoles, como barra, decidimos no ir al estadio, pero en ningún momento ni sugerimos ni forzamos a nadie más a no asistir. Esas personas deberían aportar pruebas de lo que están diciendo".

Insistió en que la mayor razón para no estar presentes con su apoyo, fue que Nacional no recibiría ningún aporte económico con su entrada y que además el partido era innecesario.

"No se disputaban tres puntos, vamos para la segunda fecha del torneo colombiano y ya la pretemporada se acabó. Era un partido forzado y no nos prestamos para eso. Si el empresario hubiera contado con nosotros para ajustar el precio de las boletas, las cosas podrían haber cambiado", concluyó.

Víctor Marulanda, gerente de Planeación y Desarrollo Deportivo de Nacional, coincidió con la apreciación de la hinchada y atribuyó también a otros factores la poca asistencia. "Era un horario complicado para la gente de Medellín, Nacional venía de perder en Cali y además lo transmitían por televisión".

El directivo aseguró que si el resultado en la primera fecha de la Liga Postobón-II frente a los azucareros hubiera sido positivo, por lo menos 15 mil personas habrían asistido.

Dijo que la inquietud que los hinchas plantearon, llamando a la sede deportiva por el alto costo de la boletería, le fue trasladada al empresario y se le planteó una reducción, pero no reaccionó para bajar los precios. "Soy testigo de que el gerente de mercadeo del club, Juan José Zureck le hizo la consideración sobre los precios".
EN DEFINITIVAVarios factores incidieron en la poca asistencia de los hinchas al partido entre Nacional y Atlético de Madrid: el precio, el horario, la actualidad del equipo y la transmisión por televisión.
En Twitter
Se comentó la falta de público

Los Del Sur
@LDSoficial
Orgullosos de movilizar un pueblo en contra del abuso de un empresario que quería hacerse rico a costa de la pasión del hincha.

Mauricio Chicho Serna
@MChichoSerna
Qué lástima ver tan poca asistencia en el partido Nacional - Atlético de Madrid.

Tomás Andrés López
@djtomaslopez
8.000 vieron el partido Nacional vs. Atlético de Madrid. Dizque la barra más grande. Pregunten cuántos fueron al Pascual

Munera Eastman
@paisitamunera
Pésima asistencia al Atanasio, precios absurdamente altos.


PARA SABER MÁS
Boletería en gira del Atlético Madrid

Muchos de los hinchas de Nacional atribuyen al alto costo de las boletas, la baja asistencia al Atanasio, pero en relación con otras ciudades, no hubo gran diferencia.

Sin embargo, el día y la hora del partido no fueron los mejores. En Bogotá (una ciudad más grande) se jugó a las 6:45 p.m., el 16 de mayo. En Cali (la mejor asistencia) se jugó el sábado 19 de mayo a las 4:00 p.m. y en Huila, el 23 de mayo, a las 7:30 p.m.

Precios Bogotá: Occidentales: $180.000. y $120.000. Orientales $100.000 y $90.000. Populares: $60.000.
Precios Cali: Occidentales: $64.000, $94.000. y $84.000.Orientales: $43.000. y $64.000. Populares $32.000 y $27.000.
Precios Neiva: Populares $32.000. Oriental $53.000. Occidentales $101.000 y $158.000.
Precios Medellín: Occidentales $90.000 y $150.000. Orientales: $60.000 y $30.000. Populares: $32.000.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289492

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>