Un guardacostas estadounidense decomisó en una operación conjunta con Colombia más de 1,87 toneladas de cocaína y detuvo a cuatro personas que transportaban el alijo por aguas internacionales del océano Pacífico.
El alijo era transportado en una embarcación que había partido de Punto Coco, paraje costero de Cauca, y que tenía como destino Estados Unidos.
El subjefe de la Dirección Antinarcóticos (Diran, de la Policía Nacional), el coronel Eduardo Cárdenas Vélez, dijo en un comunicado que esta operación de los narcotraficantes fue detectada hace cuatro días mediante "algunas actividades propias de inteligencia".
La Diran estableció que la lancha tomó hacia aguas internacionales, por lo que pidió apoyo a la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA), que transmitió la novedad a los guardacostas que realizan tareas contra el narcotráfico en el mar.
Cárdenas precisó que los estadounidenses interceptaron la embarcación en una zona del Pacífico equidistante entre la población portuaria de Bahía Solano, en la frontera noreste de Colombia con Panamá, y el Parque Nacional Cerro la Olla del vecino país.
Los tripulantes de la lancha y el alijo fueron embarcados en un guardacostas estadounidense que "los llevó a Estados Unidos", agregó el jefe policial.
Los cuatro "quedaron a disposición de las autoridades de Estados Unidos para su judicialización", apuntó el jefe policial.
El alijo, con un peso total de 1.876 kilos, fue valuado en 65 millones de dólares.
Cárdenas dijo que la droga era de propiedad de Los Rastrojos.
El alijo era transportado en una embarcación que había partido de Punto Coco, paraje costero de Cauca, y que tenía como destino Estados Unidos.
El subjefe de la Dirección Antinarcóticos (Diran, de la Policía Nacional), el coronel Eduardo Cárdenas Vélez, dijo en un comunicado que esta operación de los narcotraficantes fue detectada hace cuatro días mediante "algunas actividades propias de inteligencia".
La Diran estableció que la lancha tomó hacia aguas internacionales, por lo que pidió apoyo a la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA), que transmitió la novedad a los guardacostas que realizan tareas contra el narcotráfico en el mar.
Cárdenas precisó que los estadounidenses interceptaron la embarcación en una zona del Pacífico equidistante entre la población portuaria de Bahía Solano, en la frontera noreste de Colombia con Panamá, y el Parque Nacional Cerro la Olla del vecino país.
Los tripulantes de la lancha y el alijo fueron embarcados en un guardacostas estadounidense que "los llevó a Estados Unidos", agregó el jefe policial.
Los cuatro "quedaron a disposición de las autoridades de Estados Unidos para su judicialización", apuntó el jefe policial.
El alijo, con un peso total de 1.876 kilos, fue valuado en 65 millones de dólares.
Cárdenas dijo que la droga era de propiedad de Los Rastrojos.