
En agosto empezará a circular la nueva moneda de 1.000 pesos y se emitirán 45 millones de piezas, que tendrán una tortuga caguama, especie marina altamente migratoria, y es la imagen en el anverso (cara) de la nueva moneda bimetálica de 1.000 pesos.
Según el Banco de la República, en el reverso (sello), ocupando la mitad inferior de la moneda, se pueden apreciar líneas onduladas continuas en sentido horizontal sobre un fondo de líneas rectas con la leyenda cuidar el agua repetida cuatro veces en forma consecutiva e invertida cada una respecto de la anterior.
La moneda de esta denominación empezó a circular a partir del 13 de noviembre de 1996 y luego por falsificación salió del mercado.
El Banco Central entregará estas monedas al público y a los establecimientos bancarios en bolsas. Habrá 1.000 piezas por bolsa. A partir del próximo año, no se volverán a emitir los billetes de 1.000 pesos, debido a sus altos costos de producción. El pasado junio la autoridad monetaria dio a conocer las nuevas monedas de 500 pesos y de 50 pesos; en julio las de 100 pesos y las de 200 pesos.
De acuerdo con un boletín del Emisor, a junio de este año circularon billetes por 36.587 miles de millones de pesos y 1.956,9 millones de piezas. En cuanto a las monedas, al mismo periodo hubo una circulación de 904.240,9 millones de pesos y 9.161,5 millones de piezas.