Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Un aula con varios métodos de aprendizaje

$
0
0

La educación contemporánea para todos debe ser abierta y sin fronteras.

El panorama es alentador. Los modelos de educación virtual abundan y en nuestro medio tenemos la tecnología para acceder a todo ello. Sin embargo, faltan dos cosas: aumentar el número de computadores en las aulas de educación básica y, más que nada, que los docentes cambien la mentalidad y, con ella, adquieran hábitos de incluir experiencias virtuales en sus clases.

Andrés Ochoa, experto en el tema de la Secretaría de Educación Departamental, dice que no se trata de que la educación y las clases sean todas virtuales, sino de que el docente debe combinar medios tradicionales de aprendizaje con otros de vanguardia.

En este aspecto, hay avances. Los profesores se capacitan cada vez más sobre el acceso a las ayudas tecnológicas. En Medellín, dice él, más de seis mil profesores se están formando en tecnologías educativas. Él dice que todavía, en nuestro medio, estamos muy acostumbrados a la educación en espacios coordinados por una autoridad docente.

Mayor equipamiento
En cuanto a la otra carencia, los computadores adecuados, dice que también avanza: si hasta hace unos diez años había un computador para cada cincuenta y cinco alumnos, hoy, la cifra ha bajado: hay uno por cada diecisiete. Y anuncia que la actual administración municipal de Itagüí busca la forma de llegar a un aparato por cada alumno.

Por su parte, Camilo Vieira, ingeniero de sistemas y parte del Proyecto 50, de Eafit, habla de un panorama de educación virtual en el mundo, que permite estudiar virtualmente hasta cursos de educación avanzada. Y que todo eso no es solo una realidad en el mundo desarrollado: también se puede hacer aquí, en nuestro medio.

"En Eafit se estudia la idea de llevar el aprendizaje hacia la ubicuidad", aprovechando el desarrollo tecnológico actual, que permite la comunicación desde cualquier parte.

Cuenta que muchas universidades de Colombia tienen estudios de pregrado que se pueden adelantar de manera virtual, como la Universidad Industrial de Santander, la de Los Andes, la Nacional, entre otras. Además, que muchas universidades del mundo tienen cientos de cursos virtuales, a los cuales puede accederse de manera gratuita.

"Con estos, se invierte el método de enseñanza: tradicionalmente, los alumnos recibían la teoría en el aula y, después, resolvían ejercicios en la casa; ahora, los alumnos hacen los ejercicios en casa y, después, entre todos, construyen la teoría en el aula".

Mencionó varios ejemplos de los cursos gratuitos que hay en la red. Uno de ellos es este: el señor Khan, un analista financiero, solía ayudar a sus sobrinos en el aprendizaje de matemáticas. Un día, en el banco para el cual trabajaba, lo trasladaron de ciudad y él, para no perjudicar a los muchachos, dejó grabados muchos videos sobre la enseñanza de las matemáticas. Los sobrinos descubrieron que preferían las explicaciones virtuales de su tío, a aquellas en las que él estaba presente. Porque, ante las dudas, podían devolver el video cuantas veces fuera necesario.

Camilo Vieira también recomienda la combinación de métodos tradicionales con otros virtuales para ir adquiriendo hábitos y cultura tecnológica. "Estamos en un contexto sociopolítico complicado, pero estamos avanzando en el acceso a la educación virtual", asegura.


ABC
Lo que viene

Cursos abiertos
Masificación de cursos abiertos por parte de las universidades. Ya estos se ofrecen en algunos centros educativos, pero falta fortalecerlos.

Prácticas virtuales
Laboratorios virtuales o acceso virtual a otros situados en partes remotas del mundo, para evitar que la falta de recursos sea un obstáculo para la investigación.

Simulación
Prácticas de simulación en internet. Apertura de más cursos de humanidades, pues actualmente hay más de asuntos técnicos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>