Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Ballet Folklórico de Antioquia abre su temporada permanente

$
0
0

Desde hoy, con Así es Colombia, el grupo artístico invita a conocer y disfrutar su talento.
Una nueva etapa inicia hoy para el Ballet Folklórico de Antioquia (BFA), seguramente el grupo artístico de la región con más millas acumuladas.

Tras 21 años de llevar las danzas y la músicas colombianas a lugares tan lejanos como Moscú, el Ballet abre las puertas de su café-teatro donde permanecerán en temporada continua.

"Después de que termine la temporada Así es Colombia que va hasta el 31 de agosto -informa Zuleima Asprilla, gerenta general del ballet-, entre los meses de septiembre a diciembre va a haber una programación permanente del ballet".

A escasos días de cumplir un año en la nueva sede de El Poblado, café-teatro ubicado en la calle 9 entre la avenida El Poblado y el parque Lleras, el BFA ofrecerá un espectáculo dos veces al mes, los días jueves.

La idea es mantener una oferta cultural autóctona, dice Asprilla, "así como está el Lido de París, el Palacio de Bellas Artes en México, los teatros de Buenos Aires donde encuentras una propuesta tradicional, típica del país, todo el tiempo".

Anualmente, el ballet solía ofrecer en Medellín una temporada en el Teatro Metropolitano y numerosas presentaciones a empresas antioqueñas.

"No es lógico que internacionalmente el ballet salga, que la gente lo conozca, y en su ciudad solo haga presentaciones privadas", considera Zuleima.

Así es Colombia
Un amplio recorrido por la cultura nacional es lo que los espectadores podrán vivir durante Así es Colombia, la nueva temporada del ballet que arranca hoy y se extiende durante el mes de agosto.
"¿Por qué ese nombre?", dice Zuleima, "porque así somos los colombianos, esa es nuestra raíz, esa es nuestra esencia".

Seis montajes diferentes conforman esta propuesta. Hoy es noche colombiana, "en la cual se disfrutará de una muestra de todas las razas y las culturas que hablan de la increíble diversidad de nuestro país", de acuerdo con el ballet.

Las próximas presentaciones serán más específicas. Se concentrarán en las danzas de las regiones andina, caribe, pacífico y llanera. Y como invitada a las noches caribeñas, los días 9 y 11 de agosto, estará Petrona Martínez.

Con esta nueva apuesta del BFA, toda una institución en la danza, modelo de gestión en la escena cultural de Medellín, Zuleima y su equipo artístico están convencidos de que su trabajo va más allá del solo baile y la música, que no es poco.

Opina la directora del ballet que "de esta manera también se hace patria. Se muestra la buena imagen de la ciudad, del país. Cada vez nosotros estamos más convencidos de que a través de la cultura, la danza, la música y las distintas artes escénicas, se estrechan las relaciones entre países".
PARA SABER MÁS
Programación de julio y agosto
. Noche colombiana: martes 24 y miércoles 25 de julio.

. Noche andina: jueves 26 y viernes 27 de julio. Con Seresta y Luz Marina.

. Noche Pacífico: jueves 2 y viernes 3 de agosto. Colectivo pacífico es el artista invitado.

Noche caribeña: jueves 9 y sábado 11 de agosto. Con Petrona Martínez.

. Noche llanera: el Centro Cultural Llanero es el grupo invitado que se presentará los días jueves 16 y viernes 17 de agosto.

. Noche latina: los días viernes 24 y 31 de agosto.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289131

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>