Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Este lunes arranca el Metro a la estación Sabaneta

$
0
0

En Sabaneta se abre el proyecto de extensión hasta La Estrella. Operación comercial: 5 de agosto.
Llegar a Sabaneta será más rápido desde este lunes, y en 20 días también lo será para La Estrella, con el estreno de la Extensión al Sur del metro, que pretende agregar 57.000 pasajeros más al sistema y abrir las puertas a nuevos usuarios del Suroeste antioqueño y el Suroccidente del país.

Una estación moderna, con concepción ecológica, plena de iluminación natural y abierta a las corrientes de aire que vienen del norte, espera a los viajeros urbanos, desde las 9:00 de la mañana.

La estructura, sin los cerramientos tradicionales, es diferente a todas las de las líneas A y B. Así se lo propuso el arquitecto que la diseñó, Edison Escobar Osorno, quien quiso dar inicio a una transformación de todo el sistema, convencido de que hay una demanda turística muy alta que lo hizo pensar en algo distinto para que el usuario se sienta en otro ambiente y tenga mayor permanencia.

Innovó en materiales, utilizó vidrio, incorporó colores nuevos para dar un confort distinto en un mezzanine de 700 metros cuadrados y plataformas de 164 metros por 4,80 metros (más anchas que las demás). "Aprovechamos la iluminación y la ventilación, no vamos a tener equipos de aire acondicionado ni luz eléctrica para el servicio diurno", anota.

En la pasarela se invirtió la circulación, de manera que se eliminó la taquilla del centro y se llevó a los lados para dejar un espacio amplio y limpio, como se hizo con las de Itagüí y los cables.

Entre las novedades, tiene un sistema de recolección de aguas lluvias, que las almacena en un tanque y las administra para atender el aseo de la estación y para el riego de las jardineras verticales externas, con las que se quiere mitigar el impacto de los muros de contención que dan a la avenida Regional.

"Lo que hicimos fue generar un nuevo paisaje y darle una forma a la estación como si fuera un bosque, a través del color y de las estructuras", puntualiza el arquitecto Escobar.

Sabaneteños, a bordo
Según el jefe de Servicio al Cliente de la empresa de transporte masivo, Iván Darío Upegui, el proyecto de Extensión al Sur marca la apertura del metro y de la red de transporte del Valle de Aburrá a todos los municipios del Suroeste antioqueño y ciudades del Suroccidente del país. "Es la posibilidad que alguien que venga de Cali o Pasto se monte en la estación y se integre con todos los modos de transporte: el metro, la línea de buses metroplús y los cables", dice.

Los primeros en abordar serán estudiantes de las instituciones de Sabaneta, empleados de las empresas cercanas a las dos nuevas estaciones, servidores públicos, líderes de acción comunal y niños del programa Metroamigos, con quienes se hizo un trabajo social de cuatro años en los que se elaboró una base de datos de la comunidad.

Upegui precisa que los viajes entre las estaciones Itagüí-Sabaneta-La Estrella, con retorno a Sabaneta, se harán durante tres semanas, con el propósito de comenzar a formar usuarios, porque muchos habitantes del Sur del Aburrá no han sido cotidianos, por no tener una estación cercana.

La operación, recalca, es instructiva, lo que se hace antes de entrar en operación comercial cualquiera de los proyectos para enseñar a la gente las normas básicas de comportamiento y de convivencia, para asegurar que "no se pase gente sin esa formación" que es el punto de arranque de lo que se conoce como cultura metro.

La idea es movilizar grupos no muy grandes para que la capacitación sea manejable, pero la capacidad de cada viaje es de 1.800 personas, porque se hará en trenes de seis coches para que sea lo más parecido a la operación normal, que en la Línea A es casi todo el tiempo con esas unidades
OPINIONES
QUE SE CONSERVEN CULTURA Y RESPETO

Iván Darío Upegui
Gestión Social y Servicio al Cliente
Desde hoy se harán visitas con acompañamiento de guías educativos y material pedagógico.
Habrá mensajes a lo largo del sistema, adhesivos y vallas en las plataformas.

Edison Escobar Osorno
Arquitecto estación Sabaneta
Se van a incorporar más elementos a todas las plazoletas. Puede ser en zonas verdes, nuevo amoblamiento y el tema artístico, que comprende estructuras e imágenes en el piso.

Yolanda Echeverri
Responsable artística
Normalmente, las obras del metro son en formatos adheridas a un muro: en óleo, cerámica, tela. En esta ocasión llega la escultura Grandeza, del maestro Gustavo Vélez.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289339

Trending Articles