
En un acto público, el exsecretario de Gobierno de Medellín, Juan Felipe Palau Ángel, le presentó excusas y le pidió perdón al médico Misael Cadavid, excandidato al Concejo de la ciudad por el partido Cambio Radical.
El hecho se presentó luego de una conciliación a la que llegaron ambos el pasado 4 de julio en la Físcalía 186 Delegada ante los Juzgados Penales Municipales, por una denuncia que, por injuria y calumnia, interpuso Cadavid contra Palau.
La historia se remonta a la campaña electoral del año pasado, cuando la Alcaldía, en cabeza del alcalde, Alonso Salazar Jaramillo, y su secretario de Gobierno, Juan Felipe Palau, denunció que en algunas comunas, grupos ilegales estarían apoyando al candidato Luis Pérez Gutiérrez y a aspirantes al Concejo que lo respaldaban.
Entre estos figuró el nombre de Misael Cadavid, quien aseguró que estas acusaciones dañaron su buen nombre e influyeron en que no resultara electo para el Concejo.
En la mañana de este miércoles 11 de julio, Palau señaló que conoció detalladamente el recorrido de Cadavid y comprobó que es "una persona diáfana y transparente y un médico con sensibilidad social, que durante muchos años ha ejercido su profesión en beneficio de las comunidades menos favorecidas de Medellín".
También aclaró que ni él ni la Administración dijeron que los candidatos fueran ilegales, sino que sus campañas habrían recibido apoyo de ilegales.
El exfuncionario le pidió perdón "por los inconvenientes" que sus declaraciones "le generaron" al médico y subrayó que su intención "nunca fue generar una errada injerencia en la opinión pública ni afectar el buen nombre o la campaña de Misael Cadavid".
Por su parte, Cadavid expresó alegría porque, considera, esta rectificación no solo es para su buen nombre sino, dijo, para 5.100 ciudadanos que creyeron en su proyecto.
Palau Ángel afirmó que otras cuatro personas presentaron demandas contra él, por injuria y calumnia, y aunque no reveló los nombres, anticipó que con dos de ellas adelanta procesos conciliatorios y que también les pediría perdón, si es del caso. Agregó que su gran aprendizaje es la prudencia que hay que tener a la hora de nombrar personas.