
Entre 56 y 113 millones de pesos entregará el Estado a los deportistas que logren medalla en Londres-2012.
La lanzadora de jabalina Zuleima Araméndiz , quien asistió a tres Juegos de manera consecutiva, entre 2000 y 2008, les recomendó a sus colegas no pensar en cuánto les darán, sino en participar "con convicción y disfrutar" en los Olímpicos de Londres-2012.
La luchadora Jackeline Rentería le dio mayor valor al consejo de su compatriota al recordar que "en competencia uno sólo piensa en ganar para llegar al podio y hacerle sentir mucho orgullo a su país".
Aunque admitió que ella también se sintió satisfecha cuando recibió varias ayudas económicas por la medalla de bronce que consiguió en Pekín-2008.
Daniela Montoya, futbolista, es de las que cree que la plata no es lo más importante, pero sí es una motivación extra para conseguir más cosas. Por ello también resalta los cambios administrativos que buscan reconocimientos económicos "porque a todos nos hacen falta y generan más satisfacción".
Hasta las justas pasadas, el Gobierno ofrecía entre 70 y 150 millones de pesos por medalla, dependiendo del color. Sin embargo, el dinero difícilmente aparecía o terminaba reducido a la mínima expresión, gracias a la intervención de la prensa o la gestión de los amigos de los deportistas.
La resolución 000351 que firmó en abril de 2011 el entonces director de Coldeportes, Jairo Clopatofsky , habla de estímulos en salarios mínimos. Lo importante es que quedaron patentados y escritos, lo que le genera mayor confianza a los 104 atletas que representarán a Colombia en Londres.
Al veterano gimnasta Jorge Hugo Giraldo , por ejemplo, le cae de perlas saber que podría ganar entre 56 y 113 millones de pesos si logra una presea en su tercera participación olímpica.
Jorgito, como le llaman sus amigos, aclara que "los premios no influyen en la competencia", pero reconoce que los estímulos también son tenidos en cuenta, porque los atletas no pueden vivir de reconocimientos ni aplausos.
Jorge Hugo, además, resaltó el documento firmado el año pasado, porque "de las promesas de los dirigentes y la incertidumbre que nos generan los cambios de administraciones, pasamos a algo que brinda confianza porque está escrito".
La motivación por los premios también se le nota a Andrey Quintero , quien debutará en la vela olímpica, al considerar que "así se sienta mucho orgullo por participar y representar al país, todos los estímulos ayudan y serán importantes".
Datos
Un poco de historia
2004
El despojo a Calle
Luego de ser despojada de su bronce, María Luisa Calle recibió seis meses después su presea.
2008
China gana sus Juegos
Fue el anfitrión, y China (51 oros), se convirtió en el sexto país en ganar unos Olímpicos.
2012
Colombia gigante
Por primera vez Colombia supera el centenar de deportistas (104). Las expectativas son altas.