Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Pixar reveló en Alemania sus secretos en la animación

$
0
0

Los estudios Pixar, que el año pasado celebraron su 25 aniversario, llevaron por primera vez a Alemania más de 500 objetos revelando al público los secretos en torno al proceso de creación de las películas animadas por computador.
La muestra Pixar: 25 años de animación, presentada este jueves, es una exposición artística cuyos trabajos proceden de talleres cinematográficos y que ofrecen una ocasión única de aproximarse al trabajo, pues los estudios no son accesibles al público.

En esta exposición en el Pabellón Federal de Arte de Bonn, al oeste del país, el visitante no podrá ver escenas acabadas ni productos finales, sino bocetos, gráficos, dibujos en color y esculturas.

Así, la muestra presenta los primeros bocetos de un personaje esbozados con rotulador; dibujos en tizas de color de paisajes y ciudades en los que se desarrolla la acción; y esculturas plásticas y maquetas que permiten hacerse una idea más precisa de la apariencia tridimensional de los protagonistas.

El público verá asimismo guiones ilustrados, dibujos en color de grandes dimensiones que resumen escenas enteras y que revelan de un solo vistazo la sensibilidad cromática de toda la película.

La exposición está dividida en tres capítulos principales que ilustran los elementos principales de las películas de Pixar y que su alma creativa, John Lasseter, resume en tres: world, el mundo en el que se desarrolla el film, character, sus protagonistas, y story, la trama.

Estos tres principios son presentados en esta muestra a través de monitores, proyecciones y pantallas táctiles, que ilustran los elementos fílmicos de forma plástica y ofrecen información adicional.

Entre los puntos culminantes de esta muestra figuran el Artscape y el Zoetrop. El primero es una sala de cine que proyecta en pantalla panorámica una película sobre los mundos de Pixar en calidad de alta definición, con dolby surround y luz ambiente, concebida exclusivamente para esta muestra.

El Zoetrop es una instalación ideada también exclusivamente para la exposición en forma de retrospectiva de los principios de la animación antes de la invención del cine.

Se trata de un folioscopio tridimensional que presenta en plantillas cada vez más pequeñas y superpuestas de forma concéntrica maquetas de diferentes personajes de las películas Toy Story y Toy Story 2, ordenados todos en diferentes posturas-, que al girarlas con rapidez hacen que el ojo perciba figuras en movimiento.

La exposición abrirá su puertas el público este viernes y podrá visitarse hasta el 6 de enero del año que viene.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289241

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>