El director de la Policía de Colombia, general José Roberto León Riaño, confirmó este martes que el presunto fraude para las elecciones atípicas de Gobernador del Valle fue planeado en el lugar en la vivienda del exsenador Juan Carlos Martínez.
"Hubo varios encuentros en una residencia del señor Martínez en el sitio conocido como Colinas de Arroyohondo, en el municipio de Yumbo, Valle. Varias de las personas capturadas se entrevistaron con el señor Martínez, hay registros fotográficos y fílmicos que demuestran que en realidad existió esa tentativa de fraude", explicó en rueda de prensa el general León Riaño.
De acuerdo con información de la Fiscalía, a las seis personas que fueron capturadas por tentativa de fraude electoral el sábado, un día antes de los comicios, se les había ordenado desde el pasado 12 de junio algunas interceptaciones telefónicas que daban cuenta de varias reuniones realizadas en la vivienda del excongresista, quien fue detenido la semana pasada para que responda por narcotráfico, luego de recibir libertad condicional.
Asimismo, el director de la Policía aseguró que dos funcionarios de la Registraduría, que están entre los detenidos, ofrecían un millonario portafolio de servicios para adulterar los resultados de las elecciones, en las que Ubeimar Delgado fue elegido gobernador.
Según el oficial, la información que hace parte del proceso "incluye un portafolio de servicios por la suma de 3.000 millones de pesos para garantizar los resultados favorables. Este servicio le fue ofrecido a los representantes del movimiento Mío", cuyo candidato para los comicios atípicos fue Francined Cano.