
Buseros de Caldas impidieron el paso por la vía que conecta al Valle de Aburrá con el suroccidente del país.
La protesta que protagonizaron los 170 conductores de Rápido Transportes La Valeria, en Caldas, tuvo repercusiones nacionales.
Entre las 5:00 a.m. y las 11:30 a.m. de ayer bloquearon con sus busetas la antigua vía y la troncal occidental o variante, a la altura de la entrada del municipio. Desde allí generaron un taco de cinco kilómetros que se extendió hasta La Tablaza, en La Estrella.
Alejandra Baquero García , presidenta de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), señaló que por la troncal, que comunica a la costa atlántica con el puerto de Buenaventura, se movilizan 2.000 camiones diariamente, que tuvieron un retraso de ocho horas para llegar a sus destinos. Así, la dirigente calculó en 1.500 millones de pesos las pérdidas para el gremio.
Carlos Alberto Molina Gómez, gerente de Terminales Medellín, indicó que el miércoles, en el día, salieron 135 buses de la Terminal del Sur, mientras que ayer, hasta las 3:00 p.m., solo habían partido 61.
Cerca de 40.000 vehículos circulan todos los días por la variante. Por eso, centenares de personas esperaron en el trancón. Betty Ospina Jaramillo iba con su familia para el Quindío, a pasar el puente. Salieron a las 6:30 a.m. y tres horas después estaban parqueados en el comienzo de la arteria vial.
A esa misma hora salieron 20 pasajeros, en un bus de Flota Occidental, rumbo a Pereira y Armenia. El conductor, Arlés Granada , contó que algunos perdieron citas en estas ciudades.
Y también estuvieron afectados muchos de los 73.000 habitantes de Caldas. Mauricio Giraldo Castrillón es mensajero en una empresa de Medellín y no se pudo desplazar en su moto, con lo que dejó de ganar 100.000 pesos.
Por la inseguridad
Uno de los conductores ofreció disculpas por los perjuicios causados con la manifestación, pero explicó que se debió a que no aguantan más la inseguridad que padecen.
El pasado 4 de junio un pasajero asesinó al conductor de La Valeria, Édison Betancur Londoño, en la vereda El Pombal, de Caldas. El general Yesid Vásquez Prada, comandante de la Policía Metropolitana, sostuvo que el asesino fue alias "Chicho", integrante del combo delincuencial La Miel.
Además, los conductores están hastiados de que les roben los colectivos. Hablaron de que, desde el año pasado, les han hurtado 12 busetas. Los últimos casos sucedieron la noche del miércoles y la madrugada de ayer, ambos en el centro de Medellín.
Otro transportador denunció que, por la denominada vacuna, pagan 15.000 pesos cada semana. Y aseguró que a varios los tienen amenazados.
La alcaldesa de esa población del sur del Aburrá, Mónica Raigoza Morales,y el general Yesid Vásquez se comprometieron con los transportadores a brindarles seguridad en su trabajo. Estos, entretanto, levantaron el bloqueo.
ANTECEDENTES
BUSEROS VÍCTIMAS DE LOS COMBOS
Tres conductores de bus han sido asesinados en 2012 en el Valle de Aburrá. El 26 de mayo, pistoleros asesinaron a Cristian Danilo Montoya Lopera, conductor de Santra Belén. El 4 de junio un sujeto armado mató a Édison Betancur Londoño, quien manejaba una buseta de Rápido Transportes La Valeria, de Caldas. Y Óscar Osorno, conductor de la empresa Metrosán, que presta servicio en la comuna trece, murió el 26 de junio, luego de ser baleado por delincuentes el domingo 24 del mismo mes, en el barrio Eduardo Santos.
PARA SABER MÁS
4 BANDAS AZOTAN A LOS TRANSPORTADORES
Según el general Yesid Vásquez, la empresa La Valeria está azotada por cuatro bandas: en Caldas, La Tablaza, Itagüí y Medellín. Esta empresa, dijo, se ha negado a pagar vacunas, lo que él destacó. Anunció que reforzará la vigilancia para los transportadores de Caldas y La Estrella, con 24 agentes motorizados y puntos de control móviles, y nombrará un grupo de investigadores. La alcaldesa, Mónica Raigoza, dijo que algunos aprovecharon la protesta para desestabilizar su gobierno y agregó que organizará los paraderos de los buses.