Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289031

Autopistas estarán en operación en 2020

$
0
0

Las Autopistas sólo serán de doble calzada en los tramos que el tráfico lo justifique. El megaproyecto estará en 2020.
En 2016, Antioquia verá en funcionamiento los primeros tramos de las Autopistas de la Prosperidad, mientras que la totalidad de estas arterias que mejorarán la conectividad del departamento con todo el país, serán una realidad entre 2019 y 2020.

Así lo anunció anoche el gerente del proyecto, Federico Restrepo, quien tuvo a su cargo, junto al presidente Juan Manuel Santos, el gobernador Sergio Fajardo y el alcalde Aníbal Gaviria, la presentación del cronograma con el cual se oficializó la puesta en marcha del megaproyecto vial.

"Realmente desde el 2016 ya habrá tramos en operación, y los finales, con el túnel del Toyo y túnel de La Quiebra, estarán entrando en operación entre 2019 y 2020", reveló Restrepo.

Llamó la atención que "las Autopistas serán de una calzada, y solamente tendrá dos en los tramos donde los niveles de tráfico justifiquen hacer una segunda calzada". Además, precisó que tendrán 26 peajes.

Explicó que paralelo a la ya anunciada rehabilitación de los corredores existentes hacia Urabá, Caucasia, Puerto Berrío y La Felisa, desde hoy se inicia la complementación de estudios de fase II en tramos faltantes, estudios de prospección geológica y estructuración de las concesiones, un proceso que tardará hasta mayo del año entrante.

Según el cronograma, a finales de 2013 los concesionarios comenzarán estudios de fase III, adquisición de predios, licencias ambientales y procesos de construcción, hasta que en 2015 comenzarán a tomar forma las Autopistas.

El presidente Santos, manifestó que "con esta obra demostramos que estamos pensando en grande y actuando en grande, para dejarles a nuestros hijos un país mucho mejor".

Así mismo, el gobernador Fajardo destacó la importancia que la inclusión del corredor hacia Urabá tendrá para el desarrollo de esta región. Además recalcó la necesidad de crear un equipo técnico que se encargue de manejar el tema ambiental de las grandes obras del país.
¿Qué sigue?
40 investigadores y 160 policías más
Preocupado por la situación de seguridad en Medellín, el presidente Santos anunció un incremento del pie de fuerza, que incluye la llegada de 20 unidades más de la Dijín y 20 de la Dipol, para dedicarse exclusivamente a combatir el microtráfico. A ello sumará 30 investigadores especiales para combatir la microextorsión y hacerlos parte del Gaula.

Manifestó que se fortalecerá el Anillo Periférico de Seguridad en Medellín (que incorpora cámaras lectoras de placas conectadas al Centro Automático de Despacho), dentro del plan tecnológico para los ocho Cais periféricos.

Santos también anunció que se van a incrementar en 160 los policías de los Cais, en tanto que se instalará un escáner para vehículos de carga y se fortalecerá el Fuerte de Carabineros.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 289031

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>