Los hermanos Jessica y Ricardo Enrique Alba Torres, participan en la Feria de Ciencia de Google con el proyecto Recolección de agua lluvia con envases PET reutilizados, en cuya organización también participan el Cern, The Lego Group, National Geographic y Scientific American.
La iniciativa de los estudiantes colombianos está entre los 30 finalistas de la categoría de 17 a 18 años y es uno de los dos proyectos latinoamericanos que aún está con vida en la competencia junto con el denominado: Creando una célula fotovoltaica a base de vegetales, que participa por Chile en la categoría de 15 a 16 años.
Para Susana Pabón, Gerente de Comunicaciones de Google en Colombia, afirmó que tener un proyecto colombiano entre los finalistas de un concurso científico donde participan iniciativas de más de 100 países es un motivo de orgullo. "No solo es un reconocimiento a los maestros y estudiantes colombianos que se interesan por la investigación y la exploración científica, sino también un incentivo para que más proyectos de este tipo sean promovidos universalmente a través de ferias como ésta", afirmó.
Los 15 finalistas serán escogidos el 6 de junio y viajarán a las oficinas de Google en Mountain View, California, para escoger entre ellos al ganador el próximo 23 de julio.
Los finalistas colombianos, así como los representantes de los demás 90 proyectos seleccionados, recibirán computadores chromebooks de Google. Los premios para los 15 finalistas incluyen viajes de carácter científico a las Islas Galápagos con las expediciones de National Geographic, becas únicas y oportunidades de trabajo en centros científicos de excelencia tan reconocidos como el Cern de Suiza.
Los colombianos interesados en participar en la Feria de las Ciencias 2013 pueden registrarse desde ahora ya para empezar a recibir la información relacionada con fechas y bases del concurso.