
La Fifa anunció este viernes la implementación de una inédita póliza de seguros que cubrirá a los futbolistas que se lesionen en partidos internacionales, y proporcionará a los clubes de todo el mundo un pago máximo anual de 9,7 millones de dólares por jugador.
Los pagos por cualquier jugador lesionado variarían dependiendo del tamaño de sus salarios, pero la cantidad máxima diaria a pagar por un futbolista lesionado será de 27.000 dólares diarios, explicó el secretario general de la Fifa, Jerome Valcke, a los delegados presentes en el congreso del organismo.
La póliza cubrirá a un jugador lesionado por un máximo de un año.
Valcke dijo que un máximo de 91 millones de dólares dará cobertura desde el 1 de septiembre de este año hasta que el seguro termine el 31 de diciembre del 2014.
"Esto es muy importante, es un importante paso adelante", dijo Valcke a los delegados en el congreso celebrado en la capital húngara.
El acuerdo pone fin a una larga disputa entre la Fifa y los clubes, que se quejan desde hace muchos años de que el organismo rector del fútbol mundial debería poner en práctica un seguro cuando sus jugadores se lesionan en compromisos internacionales.
Debido a que el seguro de la Fifa comienza en septiembre, el ente rector del fútbol europeo, la Uefa, dijo que ofrecerá su propio seguro en la Eurocopa del próximo mes en Polonia y Ucrania.
Más novedades
La Fifa admite como nuevo miembro a Sudán del Sur
En el congreso anual de la Fifa, el ente también admitió en Budapest como nuevo miembro a la Asociación de Fútbol de Sudán del Sur, que se convirtió en el 209 miembro de la organización.
Oliver Mori Benjamin, presidente de la federación sursudanesa agradeció el apoyo del 98 por ciento de las federaciones que participan en el congreso de Fifa y calificó la votación de un "momento histórico" para su país.
Mori prometió que pese al estado de guerra en su país "en poco tiempo se podrá levantar la bandera de Fifa en un partido de fútbol".
Sudán del Sur se convirtió en Estado independiente el pasado 9 de julio, como resultado de un referéndum celebrado el enero de 2011.
Las tensiones entre la parte norte y sur de Sudán se recrudecieron en las últimas semanas, después de una guerra civil entre 1983 y 2005 causara más de dos millones de muertos y cinco millones de refugiados.
Más novedades
Africana Nsereka, primera mujer en comité ejecutivo Fifa
Lydia Nsereka, presidenta de la Asociación de Fútbol de Burundi, se convirtió en la primera mujer en formar parte del comité ejecutivo de la Fifa.
"Estoy encantado de tener a la primera mujer en nuestro comité ejecutivo en 108 años", dijo el presidente de la Fifa, Joseph Blatter, a los delegados después de que Nsereka se ubicó en el podio ante una gran ovación de los representantes de los 209 estados miembros del organismo.
Su nombramiento se produjo pocos minutos después de que Sudán del Sur se convirtiera en el miembro número 209 de la Fifa.
Nsereka, de 45 años, quien también es miembro del Comité Olímpico Internacional, dijo a los delegados: "El pueblo de Burundi golpeará sus tambores hoy, estará muy orgulloso".
"También es una fecha importante para mi familia, porque el 25 de mayo es el cumpleaños de mi marido, que falleció en el 2003, y en mi familia celebramos el cumpleaños de alguien incluso si ha fallecido, por lo que es un día especial y le doy las gracias", agregó.