Quantcast
Channel: El Colombiano | noticias de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 289031

Películas colombianas fueron premiadas en Festival de Huelva

$
0
0

La película brasileña Eu receberia as piores notícias dos seus lindos labios se alzó con el Colón de Oro, el máximo galardón del XXXVII Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España, según el acta del jurado oficial, leída por su presidente, Fernando Delgado.

La cinta ganadora, dirigida por Beto Brant y Renato Ciasca, narra la historia de un triángulo amoroso que involucra a Cauby, un fotógrafo que pasa por la selva del Amazonas, una mujer llamada Lavinia y su marido, el predicador Ernani que cree que es posible solucionar las contradicciones del mundo.

Una película rodada en escenarios naturales del Amazonas que ha sido la mejor para el criterio del jurado del festival de Huelva en la edición que hoy termina.

La película supone un nuevo éxito para la unión profesional de Beto Brant (Sao Paulo, 1964) y Renato Ciasca, que desde 1984 han colaborado en distintos proyectos, los cuales fueron dirigidos por Beto y producidos por Renato: Asado entre amigos (1998), exhibido en el Festival de Venecia; O invasor (2001), galardonada como Mejor Película Latinoamericana en el Festival de Sundance.

También han realizado juntos Crimen delicado (2006), que también fue galardonada en varios festivales internacionales de cine, mientras que su última colaboración es Eu receberia as piores notícias dos seus lindos lábios, adaptación del homónimo libro de Marcal Aquino.

En la lectura del premio, Fernando Delgado destacó que el premio se entregó por mayoría, y está justificado "por la personal mirada con que se afronta esta historia de amor y destrucción en el gran escenario del Amazonas".

El jurado de esta edición, además de por Delgado, ha estado compuesto por Carmen Frías, Jorge Sánchez, Malena Solda y Pedro Pérez-Rosado, y ha premiado también con un reconocimiento especial a la película El gato desaparece, de Carlos Sorín (Argentina).

Talento colombiano
Otro galardón de este año ha sido la Carabela de Plata a la Mejor Opera Prima a la película Karen llora en un bus, de Gabriel Rojas (Colombia)
, mientras que el Colón de Plata a la Mejor Dirección ha recaído en Andrés Wood por la película Violeta se fue a los cielos (Chile/Argentina/Brasil).

El Festival de Huelva ha reconocido además con el Colón de Plata al Mejor Actor a Osmar Núñez por la película Juan y Eva (Argentina), mientras que la Mejor Actriz ha sido Francisca Gavilán por la película Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood (Chile/Argentina/Brasil).

El Colón de Plata al Mejor Guión ha sido para Carlos Moreno y Alonso Torres por la película Todos tus muertos (Colombia); la Mejor Fotografía ha ido a parar a Lula Araujo por Eu receberia as piores notícias dos seus lindos lábios, de Beto Brant y Renato Ciasca (Brasil).

Por su parte, el Jurado de la Sección Oficial a Concurso en el apartado de cortometrajes, compuesto por Elena Vilardell, Jaime E. Vicent y Margarita Flores, ha acordado por unanimidad conceder el premio y mención especial RTVA-Fundación Cajasol al Mejor Cortometraje para la obra Calle Ultima, de Marcelo Martinessi (Paraguay).

Entregó además una Mención Especial del Jurado para Sitios prestados al aire, de Maider Oleaga (México); y "Dinero fácil", de Carlos Montero (España).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 289031

Trending Articles